Las mujeres de la comunidad Kuna aprendieron a tejer sus vestidos de forma diferente y única y desde entonces, conservan la tradición de las molas donde plasman su ideología cosmogónica con una visión grafica del mundo lleno de colorido. El profesor Pedro Uriel Sánchez, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia y Maybé Ríos, coleccionista y artesana, nos explican la importancia de las molas, el código ético y el criterio y conciencia a la hora de usar esta simbología.