En algunos análisis, se plantea que Colombia acumuló un retraso en cuanto a infraestructura se refiere durante el siglo XX. Hoy el país no ofrece vías que lo puedan comunicar con sus vecinos y menos que permitan articular la línea de comercio y transporte Panamá-Centroamérica-E.E.U.U.
Además, con el pasar de los años, las políticas públicas del sector transporte han dejado de lado vías de comunicación tan importantes como las cuencas fluviales y el sistema ferroviario; permitiendo que hoy Colombia cuente con un modo de transporte que es preeminente y no da soluciones efectivas a las necesidades del país. Para analizar la verdadera situación de la infraestructura nacional, Antonio Morales sostiene un diálogo con Jaime Sorzano Serrano, Presidente Colfecar; Andrés Mauricio Ramírez, Vicepresidente ejecutivo concejo privado de competitividad y José Gabriel Gachancipá, Secretario técnico de Invias.