Turquía abre nuevas embajadas en Colombia y Perú y de esta manera busca fortalecer su presencia en el contexto internacional. Aunque desde el mítico país se reconoce que llegaron tarde a la región, la dimensión que ha tomado América Latina en las relaciones internacionales de Ankara se puede explicar por la necesidad de ajustarse a los movimientos del concierto mundial.
Con el tiempo es posible que la agenda entre Turquía y América Latina, y en especial Colombia, supere los aspectos meramente comerciales y temas como el intercambio tecnológico y la cooperación militar, pueden llegar a ser motivo de entendimientos concretos. Estas son algunas de las ideas que se destacan del diálogo que el embajador de Turquía en Bogotá, Cemir Ferhat Karaman, sostuvo con el profesor de la Universidad Nacional, Carlos Alberto Patiño Villa.