Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Medellín


29 mayo 2021 0 vistas

Héctor Rincón orienta este espacio donde el Banco de la República, la Universidad de Antioquia y la UNAL Medellín, se unen para propiciar -Conversaciones íntimas sobre lo que nos está pasando- Hoy lo acompañan la escritora y educadora Yolanda Reyes y el poeta Darío Jaramillo.

05 septiembre 2020 158 vistas

El proyecto Módulos higiénicos adaptables reúne a Ciudadanos profesionales egresados, a las empresas Construhigiénica y Conconcreto y a las instituciones educativas UdeA y UNAL Medellín, bajo la premisa de materializar la docencia, la investigación y la extensión en una alternativa para que las unidades hospitalarias tengan una ampliación a través de las UCI portátiles. Un ejercicio para brindar soluciones y mitigar la situación actual del país, el cual se encuentra en la fase 1: cómo se arma un prototipo en escala real.

24 agosto 2020 150 vistas

La UNAL sede Medellín continúa aportando sus capacidades humanas, académicas e infraestructura para apoyar a la ciudad, a la región y al país en la coyuntura frente a la pandemia. En este video te compartimos la experiencia del Laboratorio Genómico One Health.

29 abril 2020 1 vistas

HUELLAS, es una serie que recuerda a los grandes personajes del país en diferentes disciplinas, como la humanista, científica y artística entre otras. En ésta entrega recordaremos un capítulo de la serie HISTORIA DEBIDA, grabado en el año 96 y en el cual tenemos como invitado al arquitecto Fernando Viviescas quien habla de la importancia de la arquitectura en los sectores populares, pues su finalidad es darle identidad a esos espacios olvidados; recuerda cómo se origino su interés por la arquitectura cuando aún siendo estudiante trabajo en los trazos de los barrios Santa Helena y Campo amor en la ciudad de Medellín, desde ahí su amor por los sectores populares y su añoranza por la vida en las calles de su barrio

23 abril 2019 593 vistas

En este perfil de Mujer es Saber, conoceremos a la profesora Astrid Sánchez, docente del departamento de Ciencias y Directora del Área curricular en Ciencias Naturales. Reconocida en el ámbito de la investigación con un doctorado en Ciencias Químicas, es una de las docentes más destacadas en la sede Medellín.