Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


12 noviembre 2014 1554 vistas

En este capítulo de Punto Crítico, el escritor Andrés Mauricio Muñoz, el historiador Nicolás Pernett y la escritora María Angélica Pumarejo nos hablan de lo que ha significado Gabriel García Márquez en la literatura colombiana y latinoamericana, el Premio Nobel, la muerte de Gabo y su legado.

04 noviembre 2014 454 vistas

¿Cuál es la importancia histórica de los diálogos de paz?, ¿cómo se está llevando la negociación entre el Gobierno Nacional y la guerrilla? y momentos de posconflicto, son entre otros puntos, los que analizarán los expertos Alejo Vargas Velásquez, director del Centro de Pensamiento para la Paz, Carlos Medina Gallego, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UN y el historiador, Medófilo Medina, Profesor Emérito de la UN y el profesor Carlos Alberto Patiño Villa.

27 octubre 2014 1874 vistas

El Fracking o fracturamiento hidráulico es una operación que consiste en la inyección de agua y propantes a alta presión para generar unas fracturas que facilita la conducción y salida de hidrocarburos desde los yacimientos convencionales. En este capítulo los expertos Carlos Alberto Vargas Jiménez, profesor del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia; Jaime Checa, presidente de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo; y Edgar Aguirre, miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo, nos amplían el concepto y nos presentan los beneficios y los perjuicios para la aplicación de esta técnica.

15 octubre 2014 9020 vistas

Uno de los puntos más importantes en la mesa de diálogos en la Habana, es el desarrollo rural integral y  la propiedad de la tierra.  Para hablar del tema nos acompañan en este capítulo Alejo Vargas Velásquez, director del Centro de Pensamiento para la Paz; Fabio Rodrigo Leyva Barón y Juan Carlos Barrientos, docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UN, quienes afirman que es necesario reconfigurar en el posconflicto el mapa de tenencia, uso y propiedad de la tierra y redimensionar las economías campesinas para que sea el sustento de la seguridad alimentaria en Colombia.

21 agosto 2014 1177 vistas

En este capítulo los profesores Diana Rojas, Carlos Alberto Patiño Villa, Marcos Peckel, Florent Xavier Rene Frasson y Hassan Nassar nos muestran desde diferentes miradas la situación que vive hoy Gaza. ¿Quién es Quién en estos enfrentamientos que mantiene en una profunda crisis a árabes y palestinos?.