Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Bogotá


13 noviembre 2009 1190 vistas

Después de conocer las ferias de arte de Bogotá, visitamos tres figuras principales del mercado del arte: el galerista, el asesor de arte y el coleccionista, quienes nos acercan a uno de los aspectos más desconocidos del arte, al menos en nuestro medio. 

13 noviembre 2009 2991 vistas

Una de las afirmaciones más curiosas de la ciencia es que nada tiene realmente un color. Una ilusión que se crea en nuestro cerebro dependiendo de cómo se refleja la luz en la superficie de cada cosa.

13 noviembre 2009 818 vistas

Sandra Marcela Ramírez, Graduada en Ingeniería Ambiental en la Universidad de los Andes, gracias a una beca que esta universidad otorgó a los mejores bachilleres de colegios de estratos 1 y 2. Antes de terminar el colegio, Sandra Marcela se vinculó con el grupo SIE, que vela por la recuperación del río Tunjuelo, y que hace parte a su vez del aglomerado de grupos de trabajo comunitario: Territorio Sur. Andrés Felipe García, Estudiante de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, Andrés Felipe ya terminó materias y se encuentra en su proceso de tesis de grado, la cual será financiada por la Policía Nacional y la Universidad Nacional, y estudiará la posibilidad de entrenar ratas para desactivar minas antipersonales. Aparte de esto, Andrés Felipe se interesó mucho o, mejor dicho, se apasionó durante la carrera por la etología.

12 noviembre 2009 973 vistas

Irene Tobón, Estudió Cine y Fotografía en la Universidad Nacional Paralelamente a sus compromisos laborales, Irene ha venido desarrollando varios proyectos independientes, también relacionados con internet, y que agrupan diversas expresiones artísticas, tales como la música electrónica, el video, el documental y la fotografía.

Luisa Fernanda Díaz Torres, Luisa es ingeniera de sistemas de la Universidad Distrital. Su proyecto de vida gira en torno a la consolidación de Degeneres-e, un grupo que naciera a partir del cine club del mismo nombre y que ha logrado convertirse en un espacio de encuentro y de debate para mujeres lesbianas, dentro del marco de las nuevas políticas para los grupos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero).

12 noviembre 2009 3409 vistas

La Maestría en Musicoterapia de la Universidad Nacional es un programa dirigido a desarrollar habilidades y competencias profesionales como elemento de apoyo en los campos de la salud física, mental y social en procesos de prevención y rehabilitación. En la actualidad se desarrolla investigación a nivel clínico y en el área comunitaria. Parte de este proceso se adelanta con alumnos del IPARM quienes participan semanalmente en un taller que coordinan estudiantes de la maestría.