Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

La Paz en Foco

La Paz en Foco es un espacio de debate alrededor de los temas de la agenda del proceso de conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas, y el eventual escenario del posconflicto. Cuenta con invitados que representan a diversos sectores de la sociedad, como líderes de opinión, dirigentes políticos y actores sociales del conflicto; y con la presencia de académicos que garantizan un análisis en profundidad.


25 junio 2019 406 vistas

En este capítulo nuestras invitadas hablan sobre el fenómeno de la conformación de nuevos movimientos y redes que logran convocar actores de diferente naturaleza y de diferentes tendencias políticas para organizarse en pro de la paz, especialmente hablan del movimiento “defendamos la paz” y del papel que juegan hoy las nuevas tecnologías de la comunicación en los procesos de convocatoria y organización que impulsan estos movimientos y redes.

07 junio 2019 634 vistas

En este capítulo nuestros invitados hablan sobre el fenómeno de la conformación de nuevos movimientos y redes que logran convocar actores de diferente naturaleza y de diferentes tendencias políticas para organizarse en pro de la paz, especialmente hablan del movimiento “defendamos la paz” y del papel que juegan hoy las nuevas tecnologías de la comunicación en los procesos de convocatoria y organización que impulsan estos movimientos y redes.

31 mayo 2019 391 vistas

En este capítulo nuestros invitados reflexionan sobre los límites y posibilidades que el PND “pacto por Colombia, pacto por la equidad” tiene en materia de construcción de paz. Los invitados opinaran sobre la polémica que desato el hecho de que el gobierno no haya incluido un capítulo especial de paz en el PND.

17 mayo 2019 544 vistas

En este capítulo nuestros invitados reflexionan sobre la importancia y el papel de los procesos de recuperación del a memoria en la construcción de paz, específicamente, en la garantía del derecho a la verdad que tienen las víctimas del conflicto, y en general en la reconciliación del pueblo colombiano.

03 mayo 2019 625 vistas

En este capítulo nuestros invitados reflexionan sobre la importancia que tiene, para la construcción de paz, la formación del pensamiento crítico y la enseñanza de la historia del conflicto colombiano; así mismo, reflexionan sobre los obstáculos que debe superar la política pública de educación para lograr el objetivo de formar sujetos políticos autónomos y democráticos.