Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Bogotá


04 noviembre 2009 1770 vistas

Color, fuerza, arrabal, seducción, el ritmo frenético de la fiesta, son algunos de los matices que describen  las realidades que habitan la obra del maestro Ángel Loochkartt.

03 noviembre 2009 940 vistas

Clips que tratan sobre conceptos universales que nos interesan a todos en esta ocasión hablaremos del concepto de gravedad.

¿Que  es la gravedad? ¿Cuál es su principio físico?

03 noviembre 2009 1879 vistas

EMPRENDAMOS UN: Es un microprograma de 5 minutos para la televisión, hecho en y por la Universidad Nacional de Colombia en su sede Medellín. La idea y los recursos nacieron de la oficina de bienestar UNEMPRESAS que viene apoyando todo esta movida de emprendimiento en la universidad y en la ciudad

03 noviembre 2009 780 vistas

Salomé  Trujillo 17 años, Jamundí. Salomé es bailarina. Desde muy niña, a la edad de cinco años, empezó a estudiar ballet en la Academia de Bellas Artes de Cali. A la edad de ocho años fue admitida formalmente en la carrera de ballet clásico de la misma Academia de Bellas Artes y finalmente entró a formar parte de la compañía de baile: Incolballet.
Diana María García
, 21 años, Jamundí. Diana cursa actualmente cuarto semestre de Historia con énfasis en Pedagogía, en la Universidad del Valle. Desde muy niña se ha interesado por el trabajo comunitario y por la enseñanza, y ha trabajado como profesora de colegio, dictando filosofía, sociales e historia. 

03 noviembre 2009 1234 vistas

El arte social se evidencia a través de este proyecto que acerca una comunidad infantil hacia la expresión plástica por medio de la arcilla, este trabajo de grado de la facultad de artes de la Universidad busca la sensibilización de niños y jóvenes quienes en contacto con este elemento descubren su capacidad creativa a la vez que aprenden sobre la historia e importancia de este recurso plástico. El proyecto también busca redescubrir los talleres de arcilla que se encuentran en la facultad de diseño grafico y rescatar la técnica, explorando un nuevo concepto y campo de aplicación denominado la Cerámica Social.