Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


17 noviembre 2015 711 vistas

Los especialistas Mauricio Rubiano Bello y Jhon Alexander Castro Lozano coinciden en que las entidades del deporte no están preparadas para asumir el momento en el posconflicto. En este capítulo los invitados nos explican por qué y cuáles podrían ser las alternativas. Así mismo, nos hablan del aspecto social, académico, económico y político del deporte.

26 octubre 2015 763 vistas

Los ranking de universidades permite clasificar a las instituciones de educación superior en función de criterios de calidad como el nivel de los estudiantes, los docentes, la investigación y publicaciones, entre otros.  En Punto Crítico, los profesores Carlos Alberto Garzón, Edgar Prieto Suárez y Diana Marcela Rojas nos hablan sobre estas mediciones.

19 octubre 2015 621 vistas

Según el Instituto de Medicina Legal durante 2015 se han atendido más de 2600 casos de agresiones sexuales. Entre las abusadas, 1.040 fueron niñas entre los 10 y los 14 años. En este capítulo los profesores Franklin Gil Hernández y Mauricio Rubiano Bello, nos contextualizan sobre la violencia, las diferentes formas de violencia, las agresiones sexuales contra mujeres y contra niñas, y finalmente cómo deben ser diseñadas las políticas públicas.

13 octubre 2015 1018 vistas

En este capítulo los profesores Raúl Ávila Forero y Jhon Alexander Castro nos hablan del origen del fútbol, el papel de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, y nos explican entre otros, por qué mueve tanta pasión, por qué se ha politizado, y en qué momento se convirtió en el conglomerado económico de hoy.

28 septiembre 2015 862 vistas

Una ciudad inteligente es la que busca aprovechar cada vez más los recursos naturales y tecnológicos disponibles, y de esa manera, tomar las decisiones económicas, sociales y políticas del caso. Los ciudadanos son los actores principales de una ciudad inteligente, quienes son responsables de asociarse y socializar sus problemas para solucionarlos con el concurso de todos los habitantes. En este capítulo, moderado por el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Álvaro Zerda Sarmiento, y los ingenieros Jhon Alexander García Camargo y Jonatan Gómez Perdomo nos explican ¿qué son ciudades inteligentes?, ¿cómo funcionan?, ¿cuáles son las tendencias? y ¿cómo está Bogotá en el tema?