Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


19 noviembre 2016 1526 vistas

El Caribe es un escenario donde concurren intereses contrapuestos y antagónicos por la diversidad de pueblos e idiomas, pero al que históricamente se le ha dado la espalda desconociendo entre otros valores, que se encuentra ubicado estratégicamente convirtiéndose en el tránsito obligado del comercio mundial. En este capítulo, los profesores Antonio José Rengifo y Juan Gabriel Gómez de la Universidad Nacional de Colombia y el coronel Darío Ruiz Tinoco de la Universidad Militar Nueva Granada nos hablan de la problemática actual del Caribe, las controversias y la cooperación.

16 noviembre 2016 833 vistas

Los profesores Diana Marcela Rojas y Stanley Simón Malinowitz, profesores de la Universidad Nacional de Colombia y Manfred Grautoff Laverde, del Tanque de Pensamiento de Geoestrategia, Defensa y Economía nos muestran un panorama de lo que se vislumbra para Colombia y la región asuntos como la economía, las relaciones internacionales y sociales con el electo presidente Donald Trump.

11 noviembre 2016 1993 vistas

Esta semana en Punto Crítico el debate girará en torno a las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre en Estados Unidos. Los invitados, Sandra Borda, profesora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes y  codirectora del Centro de Estudios Estadounidenses (CEE), y Chris Voparil, experto en Filosofía y Pensamiento Estadounidense, discutirán sobre las posibilidades que tienen los candidatos Barack Obama y Mitt Romney de llegar a la presidencia, teniendo presente sus propuestas en temas claves para los estadounidenses como la reactivación de la economía nacional y la generación de empleo.

29 octubre 2016 1224 vistas

En este capítulo Vera Grabe del Observatorio de Paz y Alberto Cienfuegos, politólogo y académico; ambos ex militantes de organizaciones guerrilleras, y Juan Gabriel Gómez Albarello, docente y analista del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia, IEPRI; nos presentan una visión histórica del conflicto de donde se pueden tomar experiencias de las negociaciones que ayudarían al proceso actual de paz.

07 octubre 2016 1187 vistas

En este capítulo los profesores Sara Eloisa del Castillo Matamoros y Gilberto Herrera Rojas del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, OBSAN, de la Universidad Nacional de Colombia nos presentan un panorama de lo que vive actualmente el país en el tema de nutrición y nos hablan sobre las zonas más afectadas por esta crisis.