Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


26 marzo 2019 484 vistas

En este capítulo los participantes hacen un recuento sobre los acuerdos que el movimiento estudiantil y la comunidad académica suscribieron con el gobierno nacional el pasado mes de diciembre de 2018, posteriormente hacen un balance sobre el estado de cumplimiento que a la fecha tienen dichos acuerdos y finalmente exponen las proyecciones de movilización de las diferentes organizaciones de la comunidad edcativa.

26 marzo 2019 736 vistas

Este es uno de los problemas que más a premia a las ciudades en el mundo, con el crecimiento urbano, la producción de desechos aumentó de manera considerable, generando problemas medioambientales de gran impacto. En Colombia no estamos lejos de esta realidad, más de 11 millones de toneladas de residuos se producen al año y los mecanismos para la disposición final de estos no parecen del todo eficaces, por lo mismo se deben buscar alternativas que permitan el aprovechamiento de elementos que hoy se consideran como basura.

Para comprender la situación de esta problemática, en Punto Crítico hablamos con dos expertos en el tema, Claudia Ximena Ramos y Fernando Ramos.

26 marzo 2019 508 vistas

En este perfil de Mujer es Saber, conoceremos a la profesora Ligia Estela Urrego, docente del departamento de Ciencias Forestales de la Facultad de Ciencias Agrarias. Reconocida en el ámbito de la investigación es la primera mujer de la sede Medellín en pertenecer a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

20 marzo 2019 6 vistas

En su ponencia ‘El camino de María: un camino no lineal a las estrellas’, que se desarrolló en el marco del primer encuentro colombiano de la mujer y la niña en la ciencia, la física venezolana María Gracia Batista explicó las dificultades que tuvo que enfrentar para conquistar el mundo de la astronomía.

19 marzo 2019 999 vistas

Esta exposición reúne más de 500 imágenes –en blanco y negro y en color–, muchas de ellas inéditas, del fotógrafo y periodista Jesús Abad Colorado, que recogen sus pasos tras las huellas del conflicto armado colombiano.