Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


07 octubre 2022 18 vistas

En este capítulo, los profesores Álvaro Viña, Gerente Nacional Financiero y Administrativo, y José Ignacio Maya, Director Nacional de Planeación y Estadística, entregan un balance financiero y administrativo de la UNAL al cierre de la vigencia 2021. Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas permanente, los invitados abordan de manera clara y directa diversos asuntos que van desde el recaudo por estampillas, el impacto de la política de gratuidad o la gestión del Fondo de Emergencia por la pandemia hasta el cierre del Plan Global de Desarrollo 2021. Asimismo, los invitados comparten algunas de las dificultades financieras presentes y los desafíos que ellas plantean para el futuro de la universidad.

05 octubre 2022 0 vistas

La artista Paola Correa nos cuenta su experiencia en el mundo del performance. Hace 11 años creó el Laboratorio Experimental de Performance, y a través de sus actividades ha podido acercarse a diferentes comunidades vulnerables del país a través de la arteterapia. El Laboratorio se conjuga con los medios audiovisuales para convertirse en la Fundación WAJA.

02 octubre 2022 7 vistas

Magdalena Barrera, asesora de la Vicerrectoría General, ha sido merecedora de la medalla Manuel Ancizar por su compromiso y dedicación con la Universidad Nacional de Colombia durante los últimos 9 años.

01 octubre 2022 4 vistas

El proyecto busca caracterizar taxonómicamente las bacterias y los hongos de los suelos conservados del Valle del Cauca y conocer cómo se comportan los parámetros ecológicos de los microorganismos siguiendo un gradiente altitudinal, que incluye bosques secos tropicales, bosques andinos y páramos. Para ello se utilizó la técnica llamada metabarcoding que utiliza las variaciones de los genes específicos para bacterias y hongos para otorgar una asignación taxonómica para los individuos presentes en los suelos. Este tipo de estudios permitirá conocer con otras investigaciones cuáles son los microorganismos presentes en los ecosistemas conservados que podrían estar interviniendo en la salud de los bosques y crear luego planes de restauración con ellos.

29 septiembre 2022 3 vistas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia está cumpliendo 70 años de historia, y junto a Televisión UNAL, se realizó en documental 'Juntos construimos esta historia", el cual narra de forma anecdótica, algunos de sus hitos relevantes.