Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


12 marzo 2010 3002 vistas

Realizadores habla con Juan Manuel Betancourt, director de Rojo Red un cortometraje realizado con el apoyo de un estímulo del FDC del Ministerio de Cultura (2005).  El cortometraje que mezcla técnicas como el stop motion y la composición digital, fue ganador del premio a mejor cortometraje fantástico en el 27° Festival Fantasporto (2008), reconocido como uno de los eventos especializados en terror y fantasía más relevantes en el mundo. Además fue merecedor del segundo lugar en el AXN film festival de cortometrajes en 2009 y del primer lugar en el Festival Internacional de cine latino de Nueva York (HBO). Hasta el momento Juan Manuel ha obtenido con Rojo red más de 20 premios y 70 participaciones a nivel internacional.

12 marzo 2010 681 vistas

En este capítulo veremos el funcionamiento tecnológico de una sala de cine I Max; un proyecto de educación en robótica; nuevos dispositivos tecnológicos para invidentes; debates en torno a los delitos informáticos; la historia del desarrollo del computador desde sus orígenes hasta hoy. También conoceremos el interior de una estación de bomberos y recibiremos consejos para utilizar el software gratuito Google Earth.

12 marzo 2010 1396 vistas

Realizadores habla con Ciro Guerra destacado cineasta nacido en Río del Oro Cesar, que con su primer largometraje La sombra del caminante, logró abrirse paso en el escenario internacional participando en más de 60 festivales y alcanzado más de 15 premios con su ópera prima. Con su segundo largometraje, Los viajes del viento, Ciro dejó claro que sus intenciones y capacidad, invalidan muchos de los prejuicios que existen sobre la producción cinematográfica de nuestro país y constató que su trabajo es un referente indiscutible para apreciar las grandes posibilidades técnicas y estéticas del cine colombiano contemporáneo.

12 marzo 2010 1647 vistas

La Cumbre del Grupo de Río realizada el 23 de febrero en Cancún, México, fue celebrada en nombre de la “Unidad de Latinoamericana”; uno de los hechos que adquiere mayor relevancia es que los presidentes de los Estados de América Latina y el Caribe acordaron la conformación de un nuevo organismo de integración para la región, denominado “La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe”.

El ex canciller Augusto Ramírez Ocampo y el profesor de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, Leonardo Carvajal, sostienen un diálogo con Carlos Alberto Patiño, en el que comparten sus puntos de vista sobre el futuro y profundidad de esta nueva iniciativa integracionista, así como la funcionalidad de este nuevo organismo en medio de muchas otras organizaciones ya existente que cumplen funciones similares.

12 marzo 2010 618 vistas

Las diferentes asociaciones medicas del país se han pronunciado frente a los decretos de emergencia social, voces a favor y en contra se han escuchado, ha sido muy importante la participación de este gremio en la reglamentación de algunos de los decretos, el analista Mario Hernández – Investigador del CID, en diálogo con Carlos Chica explica la transcendencia de la emergencia social en el ejercicio de la medicina.