Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


01 diciembre 2010 800 vistas

Instalación fotográfica en el sotano del Auditorio Leon De Greiff que aborda los objetos y sus relaciones con el espacio y la cotidianidad.

30 noviembre 2010 1179 vistas

Participación ciudadana y desarrollo local. El caso de la Localidad Rafael Uribe de
Bogotá. Invitados: Marta Yaneth Bolívar, alcaldesa de la Localidad; Cesar Giraldo (investigador del CID).

30 noviembre 2010 540 vistas

Se desempeñó como consejero temporal en la Organización Mundial de la Salud Health InterNetwork en Ginebra, Suiza, donde examinó y evaluó la sostenibilidad a largo plazo y la propiedad local del proyecto piloto de India sobre la Red Internacional de salud.

30 noviembre 2010 3408 vistas

Antes de finalizar el siglo XX, y en menos de cincuenta años, Colombia pasó de ser una nación campesina y rural, a un país urbano: en la década de 1940 ninguna ciudad colombiana tenía más de 500.000 mil habitantes. Hoy, a inicios del siglo XXI, Bogotá supera los siete millones; Medellín y Cali los dos millones; y ciudades como Cúcuta, Bucaramanga, Cartagena, Pereira y Santa Marta, tienen más habitantes que Bogotá en 1940.

Convertirse en un país urbano a un ritmo tan acelerado y abrumador, no es una cuestión menor o un tema irrelevante. Esto ha traído problemas en seguridad, movilidad, medio ambiente, en la provisión de servicios básicos y construcción de espacios públicos. En un interesante diálogo, el urbanista Carlos Niño y Eduardo Behrentz, consultor en temas urbanos, le toman el pulso a las ciudades del país y muestran cuáles son sus principales retos de cara al futuro; conduce Antonio Morales.

29 noviembre 2010 845 vistas

Dinámicas de las economías urbano rurales.

Invitado: Jorge Iván González, asesor del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011.