Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


17 diciembre 2010 2378 vistas

La Bienal de Venecia de Bogotá, es un espacio donde se muestran proyectos artísticos creados alrededor de la cotidianidad del barrio Venecia. La bienal se ha consolidado como un espacio importante para las artes plásticas en Colombia, celebrando su versión numero 15, Franklin Aguirre creador de la Bienal nos acompaña en Óptica.

17 diciembre 2010 1288 vistas

Experiencia exitosa de la creación de un blog, en el cual, se pretende leer la ciudad desde la arquitectura como disciplina que construye contenidos con una visión reflexiva.

 

16 diciembre 2010 2533 vistas

La herencia musical del país es muy rica; la influencia europea, la afro y la indígena hacen parte de los ritmos que se han desarrollado en Colombia con el paso del tiempo. Sin embargo, las tradiciones musicales de la región Andina se fueron eclipsando por la fortaleza de los aires caribeños, en especial el Vallenato. Aunque se han hecho esfuerzos por recuperar la memoria musical del país, el aspecto comercial ha hecho que no se preste mayor atención a este asunto, además, se sigue notando la poca presencia del Estado en la promoción de la música tradicional y solo el esfuerzo de algunos compositores e intérpretes, hace que sobrevivan muestras de los aires típicos. Para entender cuáles han sido los caminos de las distintas vertientes musicales de Colombia en estos doscientos años, en Hechos y Relatos de Nación se ha invitado al reconocido músico y profesor de la Universidad de los Andes, Luis Fernando León Rengifo.