Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


04 marzo 2010 928 vistas

Realizadores hace un breve perfil de Óscar Ruiz Navia, un joven caleño que con su primer largometraje de ficción, se ha hecho merecedor del premio FIPRESCI en la categoría FORUM del Festival de Cine de Berlín y de otros premios internacionales. Su última obra El vuelco del cangrejo, está próxima a estrenarse en salas colombianas y promete ser un abordaje metafórico de la realidad colombiana, a través del relato intimista de una historia recreada en población de La Barra, Chocó.

02 marzo 2010 5442 vistas

Naska Digital es hoy en día el único centro de entrenamiento especializado en Colombia en animación 3d y composición digital. Esta importante empresa se formó tras la iniciativa de Jimmy Martínez, diseñador industrial egresado de la Universidad Nacional de Colombia, quien con su empeño y dedicación ha logrado constituir y mantener esta escuela.

02 marzo 2010 4260 vistas

El Museo de Arquitectura Leopoldo Rother fue diseñado y construido para ser la imprenta de la Universidad Nacional de Colombia; hoy en día este importante edificio conserva varios de los elementos del diseño original que veremos en este episodio así como sus modificaciones y diferentes usos.

01 marzo 2010 1443 vistas

Dentro de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia 1810-2010, la UN en Manizales tiene preparada una programación especial con la apertura de la Cátedra Abierta: Grandes Temas de Nuestro Tiempo. Georges Lomné, Investigador del Instituto Francés de Estudios Andinos en Quito y Bogotá, ha sido profesor de Historia Contemporánea en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL-Universidad Paris III) y catedrático en el Instituto Hannah Arendt de la Universidad de Marne-La Vallée, Francia, donde dirigió el Posgrado en Ciencias Políticas; actualmente es director del Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA, en Lima.

01 marzo 2010 874 vistas

Para Katrina el Programa de Admisión Especial y Movilidad Académica de la Universidad Nacional de Colombia significó, no solo la oportunidad de continuar sus estudios, si no que además le permitió ampliar sus horizontes más allá del Archipiélago de San Andrés. Ahora en Bogotá espera graduarse de economía y regresar a las islas para contribuir con el desarrollo de su región.