Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


16 diciembre 2009 1105 vistas

En un especial de dos capítulos de AL RUEDO, los primeros diez años del siglo XXI colombiano son evaluados por Carlos Gaviria, ex presidente del Polo Democrático Alternativo, Fabián Sanabria, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional; y Christian Jaramillo, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de la Andes, quienes emiten sus opiniones frente a los avances, tropiezos y dificultades que el país ha atravesado con respecto a los dos mandatos del presidente Álvaro Uribe, la Política de Seguridad Democrática, la economía, la pobreza, el conflicto armado, las relaciones exteriores y las instituciones democráticas. Presenta Antonio Morales.

16 diciembre 2009 2738 vistas

Durante siglos la tradición oral ha sido una poderosa fuente de conocimiento entre los pueblos indígenas y  uno de sus más importantes legados. Desgraciadamente, diversos procesos sociales, económicos y culturales amenazan con destruir la memoria de dichos pueblos, y junto a ésta, invaluables saberes ancestrales ¿Como puede la universidad ayudar a contrarrestar un proceso tan nefasto?

16 diciembre 2009 2201 vistas

En momentos en los que la guerra global contra el narcotráfico ofrece pocos resultados contundentes, un grupo de líderes latinoamericanos se ha reunido para pedir cambios fundamentales en la estrategia contra este delito transnacional, abriendo el debate sobre la necesidad de una nueva perspectiva para abordar un viejo problema. Carlos Alberto Patiño presenta un interesante debate sobre el narcotráfico en América Latina, su red de producción, transporte y comercialización, la amenaza que este representa para los Estados de la región, las visiones que presentan este problema como un asunto de salud pública y la posibilidad de la legalización de ciertas drogas a futuro. Los invitados son Hugo Acero, analista de seguridad, y Markus Schultze-Kraft, director del Programa para América Latina del International Crisis Group.

16 diciembre 2009 1267 vistas

En Giroscopio se ve qué piensa y qué hace la Universidad Nacional de Colombia alrededor de temas cotidianos y actuales como la muerte, el cuerpo, la comunicación, la salud y la tecnología entre otros. Cada capítulo es un espacio vivo en que estudiantes y docentes cuentan de primera mano sus experiencias, proyectos e investigaciones en torno a un tema central desde diferentes áreas del saber. Visiones impensadas de la realidad desde la óptica de una universidad comprometida con la sociedad.

14 diciembre 2009 842 vistas

La mayoría de las personas relacionan los procesos de innovación con la creación de un producto, sin embargo, los expertos en el tema advierten que no solo se habla de innovación cuando se registra una novedad, sino cuando se mejoran las características técnicas o de diseño de algún bien o servicio, por ejemplo. A pesar de las diferencias entre la academia y la empresa sobre la forma como se deben abordar estos procesos, hay acuerdos sobre la importancia que tiene para un país invertir en procesos de innovación que redundan en un mayor desarrollo social y económico.