Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


28 octubre 2011 3663 vistas

Latinoamérica es una región diversa, mientras existen países como Brasil, que busca insertarse de manera definitiva en el primer mundo, hay otros como Chile y Colombia que juegan un rol de mediana importancia en la región. Los otros mantienen un modelo económico y político, que está más cerca del siglo XIX.

Con Miguel Ángel Centeno, se hace un balance de la situación actual del continente.

27 octubre 2011 1228 vistas

Recientemente se llevo a cabo en el parque Lourdes en Bogotá  el primer festival de artes electrónicas urbanas Electropolis. Un festival que busca llevar las practicas del mapping y la proyección de imágenes en estructuras arquitectónicas en una dirección diferente a la de fines publicitarios que usualmente se le ha dado.

Una original intervención en la fachada de la iglesia de Lourdes coordinada por la artista y organizadora del evento Carmen Gil Vrolijk a quien entrevistamos.

26 octubre 2011 4996 vistas

María Carolina nos cuenta su historia con la flauta, un instrumento que la acompaña desde que era pequeña, y al rededor del cual gira su vida. Un instrumento que parafraseando a Carolina "es  un pajarito que vuela entre las partituras...se mete entre las cuerdas, ilumina las maderas y entra los violines y los contrabajos".

25 octubre 2011 1359 vistas

Desde hace 10 años el Museo Samoga de la UN en Manizales ha enseñado la física, la química y la matemática de una manera lúdica a toda la comunidad, especialmente a estudiantes de estratos bajos y zonas rurales del departamento de Caldas.

En Glifos veremos cómo se convierten estas ciencias en algo divertido con sólo entrar al Museo.

25 octubre 2011 3943 vistas

Como una forma de validar y apoyar la labor científica del grupo de investigación en Láseres y Espectroscopia de la Universidad Nacional Sede Medellín, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos, NASA por su sigla en ingles, envió a la Sede el equipamiento necesario para llevar a cabo investigaciones de alto nivel en fenómenos atmosféricos.

El profesor Álvaro Bastidas y el estudiante de doctorado en Ciencias Físicas Daniel Nisperuza describen el convenio en este capítulo de Bitácora UN.