Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


10 octubre 2011 1322 vistas

La Coccothrinax argentata es la única palma del género Coccothrinax  en Colombia y es posible encontrarla en la isla de Providencia,  el límite austral para esta especie, que se extiende desde el sur de la florida y las Bahamas.

10 octubre 2011 2376 vistas

Gracias a la tecnología nacen ideas que ayudan a crear herramientas que mejoran la educación.

Es el caso de Tiny Town, video juego desarrollado por estudiantes de la UN de Manizales y la Universidad de Caldas con el fin de hacer más lúdica la enseñanza del inglés para niños de educación básica primaria.

En Glifos hablamos con sus creadores quienes nos cuentan la importancia y uso  que tiene esta aplicación.

07 octubre 2011 1665 vistas

Sin lugar a dudas, en 1991 el panorama del mundo cambió; sin embargo, la disolución de la Unión Soviética era un hecho que venía con fuerza desde mucho antes, su problemática territorial, sus dificultades económicas y la pérdida de capacidad para competir con Occidente, se hicieron evidentes cuando Gorbachov impulsó la perestroika y la glasnost, reformas que sirvieron para que distintas repúblicas proclamaran sus deseos de autonomía y en algunos casos, de independencia.

Con Darío Campos se hace un recuento de los hechos que llevaron a la conclusión de una era y se analiza la herencia de la URSS en la Rusia de Hoy.

06 octubre 2011 3423 vistas

Es una exposición curada por la artista e investigadora Paula Acosta que habla sobre los nuevos significados que está adquiriendo la fotografía actualmente gracias a las redes sociales y la fotografía digital.

Cómo el fácil acceso a la fotografía afecta a las personas que con mayor facilidad que antes pueden verse retratadas, incluso cuando no quieren serlo o cuando los demás no tienen interés en verlos.

05 octubre 2011 4835 vistas

Jorge Eduardo Pérez es una carismático profesor que lidera un taller de cerámica denominado "Pacha mama en vivo" le dio éste nombre porque a las piezas que crea les imprime vida y su función va más allá de ser un objeto de uso cotidiano.

Jorge Eduardo se paro frente al paredón del saber para enseñarnos cómo hacer una bella tetera hecha con arcilla y mucho amor.