Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


16 mayo 2017 1359 vistas

La Estación de Biología Tropical "Roberto Franco" funciona desde 1936 en Villavicencio Meta. La Estación cuenta con dos importantes colecciones de reptiles y juega un papel vital en la conservación del caimán llanero.

16 mayo 2017 1300 vistas

La meta propuesta por el Banco de La República no se alcanzará. La industria se contrajo, las ventas se cayeron, el país está viviendo una marcada desaceleración, las exportaciones no son favorables, solo el petróleo recuperó algo del precio que había perdido, por lo que el panorama económico en el país es desolador. En este capítulo, moderado por el profesor Carlos Alberto Patiño Villa, los profesores Ricardo Bonilla González y Salomón Kalmanovitz Krauter nos presentan un análisis de lo que nos espera en materia económica.

14 mayo 2017 973 vistas

Serie de programas de la Facultad de Ingeniería que muestran los proyectos e investigaciones que los estudiantes de pregrado, maestría y doctorado desarrollan en la Universidad.

Capítulo 1: Estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia en asocio con estudiantes de Ingeniería naval de la Escuela naval de Cadetes Almirante Padilla, participaron en el concurso Hydrocontests con dos modelos piloto de embarcaciones un timaran y un monocasco, en este capítulo los estudiantes nos cuentan cómo desarrollaron estos modelos con los cuales representan a Colombia en el concurso que se realizó en Suiza.

12 mayo 2017 735 vistas

Desde 1993 el Bloque I de la UN Sede Manizales es un punto de encuentro para toda la comunidad universitaria, allí funcionan las aulas para atender clases entre semana y fines de semana de posgrados de la sede. Tiene un diseño moderno que estuvo a cargo del egresado de la UN Mario Barreneche Vélez.

12 mayo 2017 1327 vistas

En este capítulo conoceremos el origen, los alcances, las limitaciones y los principales desafíos de la revolución digital y la comunicación política. Donde tres expertos ilustrarán el tema de manera pedagógica, para aprovechar las herramientas tecnológicas y ser partícipes de la revolución digital en el ejercicio de la comunicación política