Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


30 noviembre 2018 896 vistas

Una discusión sin sentido parece que es la que sostienen quiénes están a favor del fracking y aquellos que se oponen. En Colombia no se ha estudiado este fenómeno, apenas existe un pozo exploratorio y desde luego,  no se ha iniciado la extracción de hidrocarburos empleando dicha técnica, por lo que podría pensarse que hasta ahora, se han presentado solo posiciones dogmáticas y ha faltado ciencia e investigación.

Para entender en qué punto está el debate frente a este importante tema, en Punto Crítico conversamos con Carlos Alberto Vargas, director del grupo de Geofísica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y Julio Cesar Vera, Presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos.

23 noviembre 2018 38241 vistas

Las finanzas públicas del país arrastran un déficit estructural desde la década de los 90, quizás por esta razón, con cada nuevo gobierno se habla de la necesidad de una reforma tributaria. Aunque todavía no se ha presentado el texto, las propuestas conocidas han generado toda clase de reacciones.

Es claro que los colombianos deben tomar conciencia de la importancia de pagar impuestos; sin embargo, los cambios constantes no ayudan a tener un ambiente favorable y menos si desde las especulaciones, se genera incertidumbre a inversionistas y a la sociedad en general. Para analizar los alcances de una posible reforma tributaria, a Punto Crítico invitamos a Jorge Armando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y a Javier Galán, director del Observatorio Económico de la Universidad Sergio Arboleda.

21 noviembre 2018 806 vistas

El presente capitulo se centra, en un primer momento, en explicar lo que se ha venido haciendo en las diferentes sedes de presencia nacional de la Universidad Nacional (Amazonía, Orinoquía, Tumaco y Caribe), los avances y aportes regionales que ha tenido cada una de ellas, así como los retos y proyecciones de las sedes. En un segundo momento, se plantea la relación entre la construcción de paz en la región y la presencia de la Universidad Nacional.

31 octubre 2018 774 vistas

En las actividades culturales existe una gran oportunidad de crecimiento, por ejemplo, su aporte al PIB del país es similar al de la industria minera. Por esta razón, desde el gobierno nacional se está impulsando todo el campo de acción que envuelve la idea de “economía naranja”.

Para entender como las acciones que ofrecen algo de valor a la sociedad pueden convertirse un motor de crecimiento en el país, en Punto Crítico invitamos Felipe Buitrago, concejero económico de la Presidencia de la República y al profesor de la Universidad Nacional Miguel Rolando Ruíz.

23 octubre 2018 1552 vistas

Hablamos con estudiantes parte del movimiento estudiantil y el pedagogo Julián de Zubiría sobre la situación actual de la educación superior en Colombia, las exigencias del sector educativo y los retos y proyecciones que tienen en esta nueva coyuntura de movilización social, en perspectiva a un posible escenario de concertación con el gobierno nacional.