Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


14 septiembre 2011 4274 vistas

Natalia Palacios y María Rojas son dos jóvenes diseñadoras que usan sobrantes textiles para llevar a cabo sus bellos diseños, en éste capítulo Natalia nos enseñará cómo se confecciona una linda bufanda con capota y orejas de gatito.

13 septiembre 2011 1352 vistas

En un proyecto conjunto con la Gobernación de Antioquia, la Facultad de Arquitectura de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, desarrolló la evaluación, el ajuste y  la actualización de los planes de ordenamiento territorial de 25 municipios del departamento, vinculándose así a procesos de desarrollo social y ambiental en toda la región.

13 septiembre 2011 1339 vistas

Juan Camilo Cárdenas, doctor en economía ambiental y posdoctor en políticas públicas, afirma que de 114 millones de hectáreas de territorio continental colombiano casi la mitad corresponde a bosques que funcionan bajo esquemas de manejo y propiedad diferentes a la propiedad privada y que el país tiene 30 millones de hectáreas (ha) de bosques ubicados en resguardos indígenas, 12 millones en parques nacionales y 6 millones en tierras colectivas de comunidades negras.

12 septiembre 2011 823 vistas

Cecilia López, ex ministra de Medio Ambiente y de Agricultura, propone movilizar a la sociedad para buscar soluciones al deterioro de nuestros bosques y la situación de las comunidades de indígenas, campesinos y afrodescendientes que los han habitado.

12 septiembre 2011 1688 vistas

De la Astrocaryum standleyanum los indígenas waunanas  del sur del choco, obtienen una fibra muy resistente utilizada para tejer canastos, la popularidad de los cuales, en Colombia y en el exterior, sumada a la práctica de derribar las palmas para conseguir los cogollos, ha amenazado su conservación en algunas zonas. Actualmente se hacen campañas en pro de una cosecha no destructiva de esta especie.