Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


20 febrero 2017 1 vistas

Desde sus prácticas universitarias, la docente chilena Carolina Muñoz Rojas se ha especializado en incluir la perspectiva de género en la gestión y la evaluación de los programas públicos.

20 febrero 2017 1637 vistas

La contribución del polvo que se levanta en las calles, por causa del viento y del paso de los vehículos, es del 40%, así lo evidenció un estudio de la UN, lo que indica que la contaminación del aire no se da solo por las emisiones de combustión o de las industrias. En este capítulo, moderado por el ingeniero Julio César Cañón Rodríguez, los profesores del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Néstor Yesid Rojas y Luis Carlos Belalcázar nos explican cómo contribuir al mejoramiento de la calidad del aire.

16 febrero 2017 0 vistas

Un breve recuento histórico de los conflictos limítrofes de su país, le permiten al diplomático hondureño Carlos López Contreras trazar un panorama del derecho internacional contemporáneo.

15 febrero 2017 1032 vistas

Por un lado, la propuesta del Alcalde Enrique Peñalosa de prolongar la ciudad urbanizando sobre reservas naturales y por otro lado, los ambientalistas y académicos de conservar estas áreas protegidas jurídicamente, ha generado bastante controversia en los últimos meses. Los invitados a este capítulo de Punto Crítico nos explican los pros y los contras de esta medida.

15 febrero 2017 1582 vistas

Este raro fenómeno, que ocurre 13 o 14 veces cada siglo, fue transmitido en directo el pasado 9 de mayo. La transmisión contó con participación de los profesores e investigadores del Observatorio Astronómico de la U.N., Gregorio Portilla, Santiago Vargas y Benjamín Calvo.

Para transmitir las imágenes en directo por el canal de la Institución, se dispondrán cámaras digitales y análogas en colaboración con la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios) de la U.N.