Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


20 octubre 2022 7 vistas

Se dice que el mundo enfrenta una crisis energética a gran escala; la pandemia del Covid 19, la invasión de Rusia a Ucrania y la falta de explotación de hidrocarburos estarían motivando dicha crisis. Pero, ¿hay una crisis real? ¿Se trata de acaparamiento de capitales y recursos? ¿Es geopolítica?

19 octubre 2022 6 vistas

Santiago Vélez es un artista plástico de la ciudad de Medellín. Su obra ha girado principalmente en torno al agua, y a partir de esta temática ha llegado a profundizar en fenómenos actuales como el calentamiento global y las migraciones de grupos humanos. Con su lente y sus lienzos ha explorado el curso del río Atrato, que divide los departamentos de Chocó y Antioquia para desembocar luego en el Golfo de Urabá, y parajes tan lejanos como la Antártida.

18 octubre 2022 4 vistas

¿Qué es el amor?¿Es una construcción cultural?¿Se transforma con el tiempo? En este nuevo episodio de Universo Diverso exploraremos formas de amar no convencionales y discutiremos el concepto del amor romántico y su influencia en la religión, la conformación familiar y la construcción de la sociedad en general. Dilan Gutiérrez, estudiante de enfermería de la UNAL, hablará de su experiencia en el poliamor; Liz Ramos Urrego y Andrés Góngora, expertos UNAL, brindarán un panorama sobre la construcción del concepto del amor a través de la historia.

16 octubre 2022 2 vistas

Myriam Rodríguez Delgado recibe la medalla Manuel Ancízar tras una amplia trayectoria en la universidad. Hoy en día se encuentra en la Facultad de Medicina y recibe con alegría esta distinción.

15 octubre 2022 6 vistas

Marileny Vásquez Piedrahita Estudiante de la Maestría en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, realizó la tesis llamada Reconstrucción de la Distribución Temporal y Espacial de las Concentraciones de CO 2 de los Combustibles Fósiles en el Área Urbana de Medellín. Esta tesis se encargó de realizar una reconstrucción de la distribución temporal y espacial de las concentraciones de CO2 de los combustibles fósiles en el área urbana de Medellín. El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero, induce al calentamiento climático, altera el balance hídrico y el balance radiactivo de la atmósfera. En las últimas décadas el CO2 ha aumentado significativamente principalmente como producto de las emisiones de combustibles fósiles.