Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


13 noviembre 2022 3 vistas

Impactada por el horror de las minas antipersona, una estudiante de doctorado de la UNAL Sede Medellín llegó a Japón con el proyecto de un prototipo para detectarlas. Ante el horror y el dolor que generan estos artefactos, Lorena Cardona, doctora en Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNAL, asumió el reto de plantear una solución que le aporta al país, pues en el territorio colombiano aún 447 municipios están sembrados con estos dispositivos letales –por los que alrededor de 9.000 personas en el país han perdido sus piernas–, a pesar de que su uso está prohibido por el Derecho Internacional Humanitario.

12 noviembre 2022 1 vistas

En este capítulo Danilo habla sobre la llamada Catedral Metropolitana de Medellín, o oficialmente Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de María", es una de las edificaciones más grandes de la ciudad, ubicada en el emblemático Parque Bolívar es el centro de la fé católica, pero también un icono de la arquitectura de Medellín. Su construcción se inició el 19 de enero de 1890,  y finalizó el 12 de agosto de 1931, pero fue hasta el año de 1982 que  fue declarada monumento nacional.

 

10 noviembre 2022 3 vistas

A través de su libro Delirio Americano: Una historia cultural y política en América Latina, Carlos Granés hace un repaso por los principales acontecimientos que han marcado el devenir político y social en América Latina. Este texto hace un recorrido por las complejas relaciones entre la cultura y la política en esta zona del mundo.

08 noviembre 2022 0 vistas

¿Qué es el capacitismo? ¿Por qué existe el racismo? ¿Qué papel juega la educación en la eliminación de los prejuicios y la discriminación? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en las voces de tres personas que han enfrentado diferentes tipos de discriminación a lo largo de sus vidas. En este nuevo episodio de Universo Diverso tendremos a Juan David Osorio, docente UNAL en condición de discapacidad visual, quien habla de su experiencia como activista anticapacitista. Lena Romero, experta en diversidad e inclusión, y Ochy Curiel, feminista decolonial, brindan un panorama del racismo en Colombia y plantean la necesidad de políticas públicas realmente eficientes para generar espacios libres de discriminación.