Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


19 marzo 2010 1155 vistas

Este grupo de Percusión del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional, fue fundado en 1994 por los maestros Rafael Zambrano y Federico Demmer, docentes de esa institución. En 15 años de existencia ha desarrollado una amplia labor de difusión de la música, para la familia más grande de instrumentos, la percusión.

19 marzo 2010 3892 vistas

Un juego de volúmenes circundado de árboles y agua, es la estructura que el arquitecto Rogelio Salmona plantea en la mayoría de sus construcciones y diseños. El capítulo de hoy nos muestra las particularidades  del edificio de Posgrados de Ciencias Humanas, hoy llamado edificio Rogelio Salmona, una de las últimas joyas construidas en la ciudad blanca.

19 marzo 2010 4876 vistas

El nacionalismo es un fenómeno que ha resurgido con fuerza en los últimos veinte años, razones étnicas, religiosas y territoriales son esgrimidas para su reavivamiento; algunos analistas sostienen que esta es una seria amenaza a la existencia de los Estados, por lo mismo es uno de los principales retos de cara al siglo XXI.
En un diálogo con Carlos Patiño Villa, el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Centíficas de España, Francisco Colom, hace una aproximación al fenómeno y analiza el discurrir de algunos movimientos nacionalistas que hoy se presentan en el mundo.

18 marzo 2010 1215 vistas
18 marzo 2010 1265 vistas

Realizadores habla con Jorge Navas comunicador social de la Universidad del Valle, que se dio a conocer en 1996 con Calicalabozo, una adaptación experimental de la obra literaria de Andrés Caicedo que se convirtió en un largometraje de culto en circuitos underground. En 1999 realizó Alguien mato algo, un cortometraje experimental y poético que fue ganador de 4 premios en festivales internacionales. Jorge Navas ha realizado más de 250 comerciales y videoclips musicales. Su Opera prima La sangre y la lluvia, un largometraje que fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2009 se realizó con el apoyo de Ibermedia (2006) y gracias a los estímulos y premios de festivales tan importantes como Rótterdam, Sundance, Nantes y del FDC.