Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


04 febrero 2010 818 vistas

Proveniente de Arauca, Juan Pablo siempre quiso estudiar en la Universidad Nacional, pero comenzó a perder la esperanza después de intentarlo varias veces sin éxito. Fue el aviso oportuno de una amiga el que lo llevó a conocer el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica de la Universidad Nacional PEAMA, gracias al cual pudo ingresar al programa de Ingenieria Agronómica, una disciplina por medio de la que anhela ayudar a crecer la región que un día lo vio nacer.

02 febrero 2010 2411 vistas

Adriana Chavarro egresada de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia es líder de la innovadora empresa "Coloretta, taller de diseño", donde se elaboran medias pantalón de la más alta calidad con diseños y colores exclusivos que han sido un éxito en el mercado. Actualmente desarrollan trajes de baño y accesorios para sostén.

29 enero 2010 1247 vistas

Nacida y criada en San José del Guaviare, Yury temía correr el mismo destino que cientos de jóvenes en su pueblo: no poder estudiar en una universidad. Una meta que  para ella también comenzaba a parecer imposible. Sin embargo, gracias al Programa Especial de Admision y Movilidad Académica de la Universidad Nacional PEAMA, Yury encontró un camino para ingresar a la mejor universidad del país, desde donde hoy traza nuevos sueños para ella y su región.

12 enero 2010 2536 vistas

En este capítulo veremos el funcionamiento tecnológico de un centro comercial; obras de arte hechas a partir de tecnología entrada en desuso; nuevos dispositivos tecnológicos para mujeres embarazadas; debates en torno al uso de los biocombustibles; la historia del desarrollo del teléfono desde sus orígenes hasta hoy. También conoceremos el interior de una planta hidroeléctrica y recibiremos consejos para solucionar problemas de virus en nuestro computador.

18 diciembre 2009 1323 vistas

Últimamente se ha comentado que la crítica de arte en Colombia esta muriendo, pero su relevancia en el arte y en el medio, parece ser cada vez mayor. Conversamos con dos críticos de arte de diferentes generaciones y diferentes puntos de vista: Eduardo Serrano y Lucas Ospina.