Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


16 junio 2020 5319 vistas

En esta oportunidad en Punto Crítico el profesor español José María Ezquiaga Dominguez conversó con el profesor Carlos Alberto Patiño Villa, sobre el gobierno de las ciudades en el momento coyuntural que vive el mundo gracias a la pandemia, y a los meses de confinamiento y cuarentena. De acuerdo a lo anterior surgen varios interrogantes de la manera de cómo se están gobernando las ciudades, quiénes las gobiernan, para dónde van las ciudades. Así mismo surge un amplio número de preguntas sobre el futuro de las grandes ciudades en el mundo. Interrogantes como: ¿Cuáles son los retos de las ciudades de hoy? . ¿Cuáles y cómo serán las ciudades del futuro ¿qué está pasando con las ciudades y sus gobiernos, locales y nacionales? ¿Qué pasa en la actualidad con las ciudades? ¿Cómo se ven las ciudades del siglo XXI? ¿Cuál es el criterio de gobernanza de las ciudades? ¿Cómo se gobiernan las ciudades? Y finalmente realizar un balance de las ciudades. Esto y mucho más en Punto Crítico.

15 junio 2020 184 vistas

El profesor Jorge Galeano explica cuáles son los derechos de los usuarios ante las empresas prestadoras de servicios públicos en medio de la crisis del Covid-19. 

15 junio 2020 4 vistas

HUELLAS es una serie que recuerda a grandes personajes del país destacados(as)en diferentes disciplinas como la humanista, científica y artística entre otras. En ésta entrega recordaremos un capítulo de la serie HISTORIA DEBIDA grabado en el año 94, y en el cual se tuvo como invitado al Antropólogo Gonzalo Correal Urrego, quién recordó sus paseos familiares en la finca de sus abuelos en Gachalá en el departamento de Cundinamarca; en esos paseos exploraba cuevas y rocas en las que hallo vestigios de animales y de humanos de épocas anteriores, así fue que se originó su interés por la antropólogia; interés que alimentó gracias a una beca que le otorgó el Instituto Colombinao de Antropólogia en el año 64, desarrollo multiples investigaciones sobre el hombre primitivo que habitó el territorio del Tquendama hasta llegar a convertirse en el antropólogo más reocncido de Colombia. Gonzalo Correal considera que lo más importante para su oficio es el constante contacto con la naturaleza.