Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


18 marzo 2010 1518 vistas

Cuando se está enfermo, el precio de los medicamentos importa – especialmente si se es una de los millones de personas que viven en la pobreza en muchos países del mundo. Muchas personas no tienen acceso a los medicamentos; o no están disponibles en el sector público o los pacientes no pueden permitirse una cobertura con programa de reembolso médico. Las personas que se enfrentan a este dilema se ven obligadas a comprar las medicinas a su precio íntegro en el sector privado, prescindir de ellas o adquirir un tratamiento parcial. El Director de la Fundación Ifarma Francisco Rossi y Tatiana Andia - Asesora Observatorio de Medicamentos de la Federación Médica Colombiana, invitados a Ni más ni menos, nos hablan de la variación mundial de los precios de los medicamentos.

17 marzo 2010 1191 vistas

En Giroscopio se ve qué piensa y qué hace la Universidad Nacional de Colombia alrededor de temas cotidianos y actuales como la muerte, el cuerpo, la comunicación, la salud y la tecnología entre otros. Cada capítulo es un espacio vivo en que estudiantes y docentes cuentan de primera mano sus experiencias, proyectos e investigaciones en torno a un tema central desde diferentes áreas del saber. Visiones impensadas de la realidad desde la óptica de una universidad comprometida con la sociedad.

16 marzo 2010 4539 vistas

Diseñado por los arquitectos Leopoldo Rother y Bruno Violi, este edificio sugiere una forma de peineta que permite diversos juegos de luz y movimiento. Muchos años después de ser construido hoy en día sigue deslumbrando a quienes se detienen a observarlo.

16 marzo 2010 1449 vistas

Este grupo pertenece al conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia. Se conformó hace 2 años con la intención de explorar en la improvisación y la música contemporánea, en este capitulo, lleva a cabo el ensayo de una de sus composiciones creada a partir de la improvisación de sus músicos, que nos cuentan en que consiste el proceso y cual es su función dentro del
colectivo.

12 marzo 2010 771 vistas

Entender a Brasil, una de las potencias emergentes del siglo XXI, es hoy uno de los imperativos de la política exterior de cualquier país, mucho más sí es latinoamericano. Con este propósito el ex embajador de Brasil en Colombia, Julio Gomes Dos Santos, nos aporta sus conocimientos sobre la historia del Gigante Suramericano, mientras que la profesora de la Universidad Externado y subdirectora académica del IBRACO, Beatriz Miranda, nos brinda su mirada sobre los retos de las políticas internacionales brasileras, en especial en su relación con Estados Unidos.