Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


31 julio 2020 5534 vistas

El Acuerdo de Paz propuso proscribir la violencia como mecanismo de resolución de conflicto. A pesar de esto, tres años y medio después, es evidente que el conflicto armado continúa y que además se han generado nuevas modalidades de violencia.

Los retrasos y la desfinanciación del proceso de implementación del Acuerdo, al igual que estas expresiones de violencia vigentes, generan no sólo una profunda incertidumbre sobre el futuro de la paz en Colombia, sino que pueden desembocar en la reactivación de nuevos focos de violencia y profundizar la crisis social y humanitaria.

El capítulo de hoy tiene el propósito de conversar y analizar con nuestros invitados sobre las Dinámicas, el impacto y las configuraciones del conflicto armado en un escenario de post-acuerdo.

28 julio 2020 227 vistas

La firma QS University le otorgó a la  @UNALOficial  una calificación de 5/5

27 julio 2020 0 vistas

HUELLAS es una serie que recuerda a grandes personajes del país en diferentes disciplinas como la humanista, científica y artística entre otras. En ésta entrega recordaremos un capítulo de la serie HISTORIA DEBIDA grabado en el año 95, y en el cual estuvo como invitado al gineco-obstetra y exrector de la Universidad Nacional de Colombia : Fernando Sánchez. El Doctor recuerda la muerte de su madre cuando el tenia 10 años, como el inicio de su interés por la medicina, pues su decisisón tuvo que ver con la determinación que tenía por salvar vidas. También nos habla de su gusto por el dibujo anatomico y recuerda anécdotas que vivió en al Universidad mientras fué rector, como por ejemplo la experiencia que tuvo con la primera edición de la feria del libro organizada en el auditorio León de Greiff.

27 julio 2020 5881 vistas

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en alianza con otras instituciones del país, crean el Instituto de Liderazgo Público en Colombia. “El Centro de Liderazgo y Gestión fue creado por un grupo de empresarios con el propósito de apoyar procesos de transformación en la sociedad, para incrementar los niveles de prosperidad colectiva en Colombia… entendiendo el liderazgo como la capacidad de una comunidad de enfrentar sus retos y desafíos más complejos, y de gestionar ella misma procesos de transformación que les permita crear nuevas realidades y obtener resultados extraordinarios que beneficien de manera concreta el futuro próspero y sostenible de dicha comunidad”. Según fuentes del ILP.
De acuerdo a lo anterior y gracias al lanzamiento del Instituto se realizará el 31 de julio de 2020 el Foro denominado Convergencia Colombia – Un Proceso de Liderazgo Colectivo. “El Instituto de Liderazgo Público ha diseñado un proceso de diálogo alrededor del liderazgo que requiere Colombia. Este diálogo busca convocar de manera virtual a líderes representativos de la diversidad social, regional, étnica y cultural del país, con el fin de crear una comunidad comprometida con  la construcción y puesta en marcha de un Propósito Superior y una nueva Agenda Nacional, centrada en la generación de  Bienestar Colectivo, entendido este como una sociedad más equitativa, más próspera y más pacífica”. De acuerdo a lo manifestado por las directivas del Instituto de Liderazgo Público.