Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Al Ruedo

Programa en directo que trata temas de interés nacional para el público en general.


27 septiembre 2010 952 vistas

Actualmente, de cada cien empleados, 50 no tienen un contrato laboral, no ahorran cesantías y tampoco hacen aportes parafiscales. Para combatir esta problemática, el gobierno de Juan Manuel Santos presentó en el Congreso de la República su propuesta para formalizar 500.000 empleos y crear 2,5 millones puestos nuevos de trabajo.
La propuesta recibió el respaldo del empresariado nacional y de diversos sectores políticos, sin embargo, está claro que el desarrollo social del país debe ser un compromiso verdadero que supere la retorica y trascienda medidas de corto alcance. Para entender mejor esta situación, Antonio Morales sostiene un diálogo analítico con el Presidente del Partido Liberal y excandidato presidencial, Rafael Pardo y con el investigador de la Universidad Nacional de Colombia, el profesor Ricardo Bonilla.

20 septiembre 2010 1342 vistas

La cultura, entendida como espectáculo y como conservación de las costumbres históricas de un país, ha presentado importantes transformaciones en Colombia. Los esfuerzos realizados por actores públicos y privados han incentivado la creación artística en teatro, cine y música.
La principal transformación institucional fue la creación del Ministerio de Cultura durante la década de 1990. Sin embargo, y a pesar de su labor, diversos analistas afirman que el país aún no comprende la importancia del arte como motor de la construcción de la sociedad.
¿Cuál es el futuro de la cultura en Colombia?, ¿cuáles son las claves para su fomento? Para responder a estas y otras inquietudes, Antonio Morales sostiene un diálogo con el maestro Jorge Alí Triana, director de teatro, cine y televisión; Clarisa Ruíz, promotora cultural, e Iván Benavides, productor y músico.

10 septiembre 2010 9715 vistas

La administración del Alcalde Samuel Moreno ha venido siendo duramente cuestionada, temas como el de la movilidad y la seguridad parecen ser las principales debilidades de una gestión que lleva casi tres años.

Las principales críticas se asocian con la apertura simultánea de más de 170 frentes de obra en la capital y a la falta de interés que el Alcalde está demostrando, al decir de muchos, al problema de la seguridad, ya que este es un tema del resorte de la Secretaría de Gobierno, entidad que lleva seis meses sin titular.

Para intentar comprender de una manera adecuada el actual panorama de la capital, Antonio Morales sostiene un diálogo con los concejales de Bogotá Ángela Benedetti y José Fernando Rojas, y con el ex Representante a la Cámara por Bogotá y aspirante a la Alcaldía Mayor, David Luna.

30 agosto 2010 766 vistas

Aunque Juan Manuel Santos recibe un país con mejores índices en seguridad, gracias a los golpes dados a las Farc, y con mayores expectativas de crecimiento económico, una larga lista de problemas y tareas inconclusas de la administración de Álvaro Uribe requieren la urgente atención del nuevo Gobierno y el Congreso Nacional:

La reforma a la salud y al sistema de regalías;  la generación de empleo de calidad; la disminución de los índices de homicidio; el restablecimiento de las relaciones con los vecinos; la disminución de los índices de violación a los derechos humanos; el combate a la corrupción y la recuperación de la armonía de las ramas del poder, son entre otros, temas que deben tener la atención del nuevo gobierno. Para entender mejor este panorama, Antonio Morales sostiene un diálogo con el senador por el Partido Verde, John Sudarsky.

23 agosto 2010 2080 vistas

Hacer reír no es una tarea sencilla, y menos aún si se trata de burlarse de las situaciones adversas que enfrenta un país, en Colombia desde el siglo XIX, se ha empleado la sátira para lanzar dardos a adversarios políticos, hecho que además de causar gracia entre la población, genera la ira de quienes son objetos de las burlas constantes.

Sin embargo, este no es el fin último del humor político, más allá de la risa se encuentra la crítica y la denuncia, mediante esta forma de comunicar, se han puesto en medio del debate, asuntos que para muchos no trascienden lo cotidiano. Para entender mejor lo serio que es este oficio, Antonio Morales sostiene un diálogo con Alexandra Montoya, imitadora y periodista de 'La Luciérnaga'; Eduardo Arias, guionista y columnista y con el caricaturista e intérprete de 'Tola', Carlos Mario Gallego.