Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Mentes Innovadoras


03 septiembre 2020 168 vistas

El aguacate Hass es una de las variedades de mayor demanda en el mundo, por su calidad organoléptica –sabor, olor y gusto de la fruta– y su alto contenido en aceites omega, beneficiosos para la salud. Docentes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) explican en el programa Mentes Innovadoras, de UN Televisión, cómo son los cultivos de esta fruta en el Valle del Cauca y su impacto para los pequeños agricultores de la región.

21 mayo 2020 245 vistas

En esta ocasión Mentes Innovadoras visitó el municipio de Dagua, Valle del Cauca, para conocer la productividad que tiene el cultivo de piña híbrida MD2 en zona de ladera. En esta oportunidad, los profesores Herney Darío Velázquez, Raúl Saavedra Quintero y Carlos Germán Muñoz Perea, nos hablarán sobre la socialización de los resultados del proyecto en la región.

28 marzo 2020 285 vistas

El Grupo de Investigación y Desarrollo Aeroespacial GIDA de la Universidad Nacional de Colombia desarrolla un proyecto satelital que pretende establecer una plataforma para nanosatélites, en la cual se estudien sus diferentes subsistemas. Con la ejecución de este proyecto se crea el primer prototipo de nanosatélite tipo CubeSat (no estándar), aportando así al avance del campo aeroespacial del país y demostrando una vez más que en la UNAL están las mentes más innovadoras de Colombia.

14 mayo 2019 6530 vistas

En la propuesta trabajan hace dos años 65 estudiantes de 16 diferentes programas académicos de la Universidad Nacional de Colombia (UN), quienes conforman el Equipo UNOA (Universidad Nacional Open Architecture), organizado en cinco grupos.

La casa tendrá que construirse en una jornada de 230 horas en la Villa Solar que se instalará en la Universidad del Valle (Cali), como la fase final de la edición para Latinoamérica y el Caribe del Solar Decathlon 2019, concurso organizado por el Departamento de Energía de Estados Unidos que premia los diseños de vivienda con mayor potencial y eficiencia en torno al uso de la energía solar y el agua.

30 abril 2019 584 vistas

Este biosistema sirve para producir alimentos orgánicos y ambientalmente limpios como lechugas y tilapia roja, entre otros, ya sea en el hogar o a escala industrial.