Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


21 septiembre 2015 960 vistas

Subir a la red una imagen, compartir gustos, preferencias y sitios que se visitan, entre otros, ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, quienes desconocen los términos legales a la hora de pertenecer a una red social. Estos datos son aprovechados por los delincuentes cibernéticos para cometer ilícitos. En este capítulo, los ingenieros Jonatan Gómez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, y Juan Carlos Alarcón Suescún, profesor de la Universidad Piloto de Colombia, nos explican en qué consiste la seguridad en las redes sociales, la legislación de protección de datos y algunas recomendaciones para proteger la información.

09 septiembre 2015 2371 vistas

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, atraviesa por una crisis profunda que se refleja en la reducción del presupuesto, la politización de la entidad y el desconocimiento de la ciencia y la tecnología por parte del Gobierno, lo que afecta el desarrollo científico y tecnológico del país.  En este capítulo, los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Moisés Wasserman, Lucy Gabriela Delgado y Carlos Alberto Patiño Villa nos muestran un panorama de la situación actual de la ciencia en el país, los modelos internacionales y las expectativas, entre otros.

01 septiembre 2015 2046 vistas

¿Es prudente trasladar la pensión de fondos privados a Colpensiones? En este capítulo, moderado por Álvaro Zerda Sarmiento, los docentes Ricardo Bonilla González, ex secretario de Hacienda; y Óscar Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Económicas, nos explican las características del sistema de pensiones en Colombia, la crisis pensional y las perspectivas.

18 agosto 2015 4483 vistas

"Ya reglamentamos la homeopatía. Faltan los hechizos y las escobas voladoras".Con esta frase Luis Guillermo Vàlez Cabrera, se refiriò a la reciente reglamentación para distribución y venta de medicamentos homeopáticos en el territorio nacional (Decreto 1229 del 4 de junio de 2015). Los docentes José Julián López, director del Centro de Información de Medicamentos de la UN; Marcela Muñoz Montoya y Alba Martilleti de la Escuela Colombiana de Medicina Homeopática Luis G. Páez nos hablan de las bondades de los medicamentos tanto homeopáticos como alopáticos y el uso racional de los mismos

10 agosto 2015 2742 vistas

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de una ciudad innovadora?, ¿qué es un parque tecnológico? y ¿cuáles son las políticas en materia de ciencia, tecnologìa e innovación? son algunas de las preguntas que responderán Mauricio Tovar, codirector del Grupo de Investigaciòn InTIC Colombia; y Adriana Marcela Gutiérrez, exdirectora de Competititivdad Región; invitados a Punto Crítico, moderado por José Francisco Puello Socarrás, profesor de la Universidad Nacional de Colombia.