Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


03 septiembre 2019 404 vistas

Para el médico y doctor en Ciencias Farmacológicas, no existe riesgo alguno de que una enfermedad como el ébola se vaya a extender al mundo, porque –según sus investigaciones–  “son epidemias explicadas bajo las condiciones sociales. El que aparezcan picos solo se puede entender sobre la base de que aparecen los conflictos sociales, y ciertas costumbres, como lavar cadáveres o animales salvajes, no usar guantes y comer carne cruda, aumentan el contagio”.
Sin embargo, para José Manuel Lozano, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAL, “el ébola es un virus altamente contagioso que se transmite con mucha facilidad por medio de fluidos corporales, y la posibilidad de transmisión es alta”.
A pesar de que su tasa de mortalidad ha disminuido, en algún momento después de ser descubierto en 1976, esta llegó a ser del 90 %, pero sigue siendo un problema en países del África.

13 agosto 2019 597 vistas

En el caso de la educación media existe la norma para su implementación, pero ha faltado política educativa, interés de los colegios para su desarrollo y recursos. La importancia de la educación media no se puede desdeñar, en los dos últimos grados del bachillerato están matriculados más de un millón de estudiantes, quienes son adolescentes, la mayoría entre los 15 y los 17 años, etapa decisiva para el futuro de sus vidas. Para discutir sobre este panorama en Punto Crítico nos acompañan los expertos en Educación Fabio Valencia y Ángel Pérez.

06 agosto 2019 562 vistas

Colombia conmemora todos los 7 de agosto la Batalla de Boyacá, como símbolo de la Independencia del país y el inicio de la República. Sin embargo, hoy cuando se están conmemorando los 200 años de esta fecha se abre el debate sobre los relatos de esa historia y aparecen cuestionamientos sobre:

• ¿Sólo hubo una Batalla de Boyacá?

• ¿Cómo se dio la gesta libertadora?

• ¿Quiénes participaron?

• La historia generalmente reconocen a cierto “héroes de la patria”… pero ¿Cuál fue el papel de las mujeres y otros actores?

En Punto Crítico Daniel Gutiérrez de la Universidad Externado de Colombia e isidro Vanegas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, expusieron sus argumentos.

30 julio 2019 777 vistas

Los terrenos baldíos han sido motivo de conflicto en Colombia y evidencian una parte del problema de la Tierra y su distribución en el país. Por ello, en Punto Crítico la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Juanita Villaveces, y el agrarista Alfonso Valbuena, explicaron este fenómeno.

24 julio 2019 530 vistas

De acuerdo con el Informe Regional sobre los Sistemas de Salud de América Latina, las enfermedades mentales representan el 22% de la carga de enfermedad en la región. ¿Cuál es el panorama en Colombia? ¿cuáles son las políticas que existen?

Para dialogar de estos temas, participaron en Punto Crítico, Rafael Vásquez Rojas y Edwin Herazo Acevedo.