Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


23 abril 2019 761 vistas

La nueva Misión Internacional de Sabios trabajará durante los próximos nueve meses en la elaboración de un documento con recomendaciones y propuestas para responder a desafíos productivos y sociales que logren un desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país.

El Presidente Iván Duque lanzó la Misión Internacional de Sabios, cuyo objetivo es aportar a la construcción e implementación de la política pública en educación, ciencia, tecnología e innovación, así como a las estrategias que debe construir Colombia a largo plazo, de manera escalable, replicable y sostenible.

Para analizar este importante tema, en Punto Crítico hablamos con Sonia Esperanza Monrroy, Subdirectora de Colciencias y Carmenza Duque, Química de la Universidad Nacional de Colombia.

26 marzo 2019 736 vistas

Este es uno de los problemas que más a premia a las ciudades en el mundo, con el crecimiento urbano, la producción de desechos aumentó de manera considerable, generando problemas medioambientales de gran impacto. En Colombia no estamos lejos de esta realidad, más de 11 millones de toneladas de residuos se producen al año y los mecanismos para la disposición final de estos no parecen del todo eficaces, por lo mismo se deben buscar alternativas que permitan el aprovechamiento de elementos que hoy se consideran como basura.

Para comprender la situación de esta problemática, en Punto Crítico hablamos con dos expertos en el tema, Claudia Ximena Ramos y Fernando Ramos.

15 marzo 2019 674 vistas

Varias décadas han pasado y Bogotá sigue sin metro. El último capítulo de esta larga novela tiene como protagonista a Enrique Peñalosa, a quien desde diferentes sectores acusan de tener solo un discurso favorable al proyecto, ya que sus acciones han resultado insuficientes para que la ciudad por fin cuente con este medio de transporte.

Para entender en qué va la posibilidad del metro para la capital del país, Punto crítico sostuvo un diálogo con dos especialistas en la materia Fernando Rojas y Carlos Carrillo.

08 marzo 2019 477 vistas

Latinoamérica es la zona más urbanizada del planeta, el 90% de la población se concentra en áreas urbanas. Colombia no es ajena a esta realidad y en los últimos años ha visto crecer el número de personas que habitan las ciudades, en especial en las tierras bajas, en donde se ubica la más de la mitad de los colombianos.

Para entender el fenómeno urbano del país, en Punto Crítico dialogamos con Jean Francois Jolly, profesor de la Universidad Javeriana y Fabio Zambrano, uno de los historiadores urbanos más importantes del país.