Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


01 diciembre 2020 2866 vistas

Tras el paso del huracán Iota por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que dejó la destrucción del 80% de la infraestructura en la isla de Providencia, se habla de un plan de reconstrucción para el archipiélago ¿Cuáles son los retos para la nueva infraestructura de la región? Teniendo en cuenta catástrofes anteriores ¿Qué es lo más recomendable para este tipo de proyectos? Hablamos del tema con el profesor Fernando Montenegro, consultor urbanístico en distintas entidades y profesor adjunto del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

24 noviembre 2020 1391 vistas

En las últimas semanas, el panorama político de Perú ha sido caótico y confuso. Tras la destitución del presidente Martín Vizcarra debido a acusaciones de corrupción, el vecino país ha tenido distintos traspiés para una estabilidad política, pasando por la renuncia del presidente interino nombrado por el congreso, Manuel Merino, y presenciando distintas manifestaciones ciudadanas. Para hablar del tema contamos con la participación del experto Aldo Olano, Maestro en Ciencia Política con énfasis en Política Comparada de los Países Andinos.

17 noviembre 2020 1328 vistas

Tras los resultados de las pasadas elecciones en Estados Unidos, que dieron como presidente electo al demócrata Joe Biden ¿Cuáles serán los cambios que le esperan a la potencia norteamericana? ¿Cuáles serán los principales giros respecto a la administración actual? Para hablar del tema invitamos al experto Isidro Sepúlveda, colaborador en temas de relaciones internacionales y seguridad de CNN, Globovision, Voice of America y NTN24. Radio: RNE y SER.

10 noviembre 2020 1386 vistas

El 25 de octubre se realizó el plebiscito Nacional de Chile, en el cual se aprobó iniciar una constituyente para redactar una nueva Carta Magna, mediante una Convención Constitucional, la cual estará integrada por 155 personas que serán elegidas popularmente en abril de 2021. De esta manera se sustituirá a la Constitución actual, aprobada durante la dictadura. Para hablar del tema invitamos a Fernando Longás Uranga: Profesor Titular de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid, Doctor en Filosofía por la Universidad de Valladolid, España, y Licenciado y Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

03 noviembre 2020 1442 vistas

Tres investigadores han sido galardonados con el premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre los fenómenos supermasivos. Roger Penrose por demostrar su existencia según la teoría de la relatividad general y Reinhard Genzel y Andrea Ghez por demostrar que los agujeros negros son capaces de interferir en las órbitas de estrellas cercanas. ¿Qué importancia tienen estas investigaciones, frente a los distintos avances de la ciencia respecto al estudio del espacio exterior? Para hablar del tema hablamos con Santiago Vargas de la Universidad Nacional de Colombia.