Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


13 junio 2016 904 vistas

¿Porqué nace el Plan Colombia?, ¿cuál ha sido el alcance, el impacto y los beneficios y qué papel jugará en la firma de la Paz?. Estos y otros interrogantes serán analizados por los profesores Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia; Ariel Ávila Martínez, de la Fundación Paz y Reconciliación y Eduardo Bechara, internacionalista de la Universidad Externado de Colombia.

08 junio 2016 1816 vistas

La concesión de una licencia obligatoria para el imatinib, un medicamento eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, ha puesto de manifiesto la relación entre precio y acceso a medicamentos. Las multinacionales farmacéuticas le endilgan a los altos costos en investigación, para lo cual utilizan las patentes como un mecanismo de protección de sus innovaciones. Para ampliar el tema nos acompañan en este capítulo los profesores de la Universidad Nacional de Colombia José Julián López, director del Centro de Información de Medicamentos, CIMUN; Ilvar Muñoz, docente del Departamento de Farmacia y el director de Misión Salud, Germán Holguín.

01 junio 2016 916 vistas

El salario, las relaciones, las motivaciones, la felicidad y las valoraciones son algunos factores que las empresas e instituciones deben apropiar para mejorar el ambiente laboral de sus equipos de trabajo y la productividad. Así lo indican los expertos Luis Orlando Hernández y Alejandro Rico en este capítulo de Punto Crítico.

23 mayo 2016 963 vistas

Una calificación promedio 67,4 puntos de 100 posibles, señalan un riesgo medio de corrupción en las entidades nacionales. Así se desprende del Índice de Transparencia Nacional 2013 -2014, que reporta los niveles de riesgo alto y muy alto de corrupción en la rama legislativa y judicial.

Para hablar sobre el tema nos acompañan en este capítulo Manuel Jiménez Moriones, investigador del CID; Efraín Sánchez, asesor del Concejo de Bogotá, y Marcela Restrepo Hung de Transparencia por Colombia.

19 mayo 2016 1626 vistas

Durante siglos los animales han sido utilizados en la docencia y la investigación para la búsqueda del conocimiento y el desarrollo de nuevos medicamentos y alimentos, entre otros. En este capítulo de Punto Crítico las invitadas nos hablarán sobre la necesidad de utilizar animales en laboratorio, el valor y el respeto y objetivo científico.