Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


09 septiembre 2020 5240 vistas

La tragedia en Beirut, donde explotó un depósito con 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura en la zona del puerto y que dejó más de 140 muertos y aproximadamente 5.000 personas heridas, ha sido el detonante de una crisis social, ahondando los problemas económicos y políticos que han dado como consecuencia la renuncia del  gobierno del Líbano. Para hablar del tema, contamos con la participación del profesor Pablo Marcelo Wehbe, experto en Relaciones Internacionales.

02 septiembre 2020 5379 vistas

Ante las distintas restricciones adoptadas por los gobiernos en el cierre de sus fronteras ¿Cómo se ve la globalización en la actualidad? ¿Esta desaparecerá después de la pandemia? ¿Las ciudades se deben transformar? ¿Cuál es el papel de los gobiernos en la globalización?

28 agosto 2020 5171 vistas

Ante los últimos actos de violencia ocurridos en el país, que evidencian como entre el 1 de enero de 2019 y el 22 de agosto de 2020 se perpetraron en todo el territorio nacional cerca de 93 masacres, de acuerdo a lo publicado por Verdad Abierta, decidimos tener un diálogo con Carlos Mario Perea Restrepo, profesor del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia, con quien analizamos el flagelo del crimen organizado, violencias y víctimas en Colombia.

13 agosto 2020 4350 vistas

En la actualidad el mundo sufre fuertes cambios y afectaciones debido a la pandemia. Todos los sectores económicos se han visto golpeados. Sin duda la educación también se ha visto involucrada por el momento coyuntural por el que atraviesa la sociedad.  De acuerdo a ello las instituciones de educación en Colombia toman medidas de alivio para los estudiantes que se han visto afectados por la pandemia del coronavirus y que no cuentan con los  recursos para continuar con sus estudios durante los próximos periodos académicos.

27 julio 2020 5881 vistas

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, en alianza con otras instituciones del país, crean el Instituto de Liderazgo Público en Colombia. “El Centro de Liderazgo y Gestión fue creado por un grupo de empresarios con el propósito de apoyar procesos de transformación en la sociedad, para incrementar los niveles de prosperidad colectiva en Colombia… entendiendo el liderazgo como la capacidad de una comunidad de enfrentar sus retos y desafíos más complejos, y de gestionar ella misma procesos de transformación que les permita crear nuevas realidades y obtener resultados extraordinarios que beneficien de manera concreta el futuro próspero y sostenible de dicha comunidad”. Según fuentes del ILP.
De acuerdo a lo anterior y gracias al lanzamiento del Instituto se realizará el 31 de julio de 2020 el Foro denominado Convergencia Colombia – Un Proceso de Liderazgo Colectivo. “El Instituto de Liderazgo Público ha diseñado un proceso de diálogo alrededor del liderazgo que requiere Colombia. Este diálogo busca convocar de manera virtual a líderes representativos de la diversidad social, regional, étnica y cultural del país, con el fin de crear una comunidad comprometida con  la construcción y puesta en marcha de un Propósito Superior y una nueva Agenda Nacional, centrada en la generación de  Bienestar Colectivo, entendido este como una sociedad más equitativa, más próspera y más pacífica”. De acuerdo a lo manifestado por las directivas del Instituto de Liderazgo Público.