Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


09 agosto 2016 1336 vistas

A finales de 2015, 65,3 millones de personas se encontraban desplazadas, en comparación con los 59,5 millones del año anterior. Siria encabeza la lista de los países que más expulsan población, con 4,9 millones de personas; seguido de Afganistán, con 2,7 millones y Somalia, con 1,1 millones. Colombia ocupa el primer lugar con refugiados internos, con 6,9 millones de personas; seguido de Siria con 6,6 millones, e Irak, con 4,4 millones. Para entender este fenómeno, quiénes son los responsables de los refugiados y cuánto presupuesto hay para atender esta población nos acompañan en este capítulo de Punto Crítico, moderado por la internacionalista Diana Marcela Rojas, Marco Romero Silva, académico y director de CODHES, y Diana Cerón, asociada senior de Protección, Acnur Colombia.

04 agosto 2016 1087 vistas

No se puede desconocer que la movilización ciudadana fue un factor determinante en el proceso de la Constitución de 1991, seguido del sometimiento del narcotráfico a la justicia y los fallos de la Corte Suprema de Justicia. La entrega de armas por parte de los grupos guerrilleros en 1990 también contribuyó a impulsar el proceso y acercarnos a la paz. ¿Qué nos espera hoy después de 25 años cuando estamos cerca de la paz? Para explicarnos en contexto en este capítulo nos acompañan el profesor Fabio López de la Roche y los invitados Fernando Hernández Valencia, director ejecutivo de la Corporación Nuevo Arcoiris y Álvaro Villarraga, directivo del Centro Nacional de Memoria Histórica.

25 julio 2016 1149 vistas

En este capítulo de Punto Crítico, moderado por el profesor Álvaro Zerda Sarmiento, los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas Carlos Martínez Becerra y Francesco Bogliacino nos explican qué es el Brexit, qué importancia tiene a nivel mundial la salida del Reino Unido de la Unión Europea y que implicaciones tiene para Colombia.

27 junio 2016 2989 vistas

Desde el punto de vista tecnológico y legal, no existen diferencias entre los medicamentos genéricos y los de marca, es solo una estrategia de la industria farmacéutica para comercializar sus productos. Detrás de toda esta polémica solo hay grandes intereses económicos que mueven estas campañas de desprestigio y a la vez enriquecer a la industria farmacéutica multinacional. Para hablar del tema nos acompañan José Julián López, director del Centro de Atención de Medicamentos; Daniel Torres, coordinador Atención Farmacéutica de Audifarma y José Orozco, médico farmacólogo, epidemiólogo y doctor en salud pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia

21 junio 2016 498 vistas

¿Qué se entiende por desaceleración, devaluación y precios?, ¿qué representa para el país este fenómeno y cómo se debe manejar? Estas y otras preguntas serán resueltas por los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas Alvaro Zerda Sarmiento, Gustavo Adolfo Junca y Manuel Muñoz Conde.