El "shock" electoral del domingo 30 de mayo impactó a todos los candidatos y a sus seguidores, en definitiva nadie esperaba una diferencia de 25 puntos porcentuales entre Juan Manuel Santos y su más próximo competidor, Antanas Mockus. Sin embargo hay muchas explicaciones para este fenómeno: falta de claridad del candidato verde en los debates, la fortaleza del uribismo en la sociedad colombiana, las maquinarias electorales funcionando a plena marcha y el abstencionismo del 51% son algunas de las razones. Finalmente, ninguno de los invitados – Alfredo Molano, columnista de El Espectador; Carlos Castillo, columnista de El Tiempo; Rafael Guarín, columnista del New Herald – ve posibilidades de revertir los resultados en la segunda vuelta electoral del 20 de junio. En conclusión, para algunos se perdió la oportunidad de un cambio de rumbo para el país mientras que otros celebran el continuismo de las políticas del actual gobierno, al fin y al cabo así son los procesos electorales: unos ganan y otros pierden. Conduce Antonio Morales.