Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

El estatuto de la oposición

La Constitución Política de 1991 estableció que los partidos políticos tendrían las garantías necesarias para ejercer la oposición. Sin embargo, después de 19 años no se ha aprobado la ley estatutaria que materialice lo establecido en la Carta. Por múltiples motivos, han fracasado los intentos para adelantar esta iniciativa en el Congreso de la República.

Después de ocho años de gobierno de Álvaro Uribe, en donde los opositores sufrieron con los descalificativos de “terroristas” o “auxiliadores del terrorismo” y con las llamadas “chuzadas” del DAS a personajes relevantes de los partidos de oposición, el gobierno de Juan Manuel Santos, por intermedio de su ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, ha adelantado acercamientos importantes con el Polo Democrático para aprobar definitivamente el Estatuto para la Oposición.

Los senadores Jorge Enrique Robledo, del Polo Democrático Alternativo; Hernán
Andrade, del Partido Conservador, y el precandidato presidencial 2010-2014 por el Partido Liberal, Alfonso Gómez, sostienen en Al Ruedo un diálogo con Antonio Morales para explicar los alcances de una ley que reglamente el derecho a la oposición en Colombia.

Al Ruedo

Programa en directo que trata temas de interés nacional para el público en general.