Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Medellín


23 abril 2019 760 vistas

Arquitectos de la Sede Medellín diseñaron el Parque Memorial que sustituirá al edificio Mónaco. Entre las 45 propuestas que participaron en el concurso público internacional de la Alcaldía de Medellín para elegir el diseño del parque memorial, la de los arquitectos de la U.N. se quedó con el primer lugar. Este espacio pretende rendir homenaje a la víctimas de la violencia del narcotráfico.

26 marzo 2019 508 vistas

En este perfil de Mujer es Saber, conoceremos a la profesora Ligia Estela Urrego, docente del departamento de Ciencias Forestales de la Facultad de Ciencias Agrarias. Reconocida en el ámbito de la investigación es la primera mujer de la sede Medellín en pertenecer a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

11 octubre 2018 738 vistas

“EL ESPACIO INTERIOR DEL MUNDO” Exposición de la egresada Clara Restrepo.Nos presenta esta obra de arte donde genera una representación del territorio, a partir de la pintura y tallar la madera, la egresada Clara Restrepo nos muestra su investigación sobre cosmogonía, territorio e historia.

11 octubre 2018 840 vistas

Jaime Jaramillo Uribe, fue profesor la Universidad Nacional de Colombia y fundador del primer programa de Historia en el país en la U.N. Sede Bogotá. Gracias a sus intereses variados, la colección alberga, entre otros, títulos de historia de la colonización antioqueña, libros sobre viajeros extranjeros en el país, cartografías, mapas antiguos, grabados e ilustraciones del siglo XIX y trabajos clásicos de historiadores como Germán Colmenares, Hermes Tovar Pinzón y Jorge Orlando Melo. En este programa conocerás un poco sobre la sala patrimonial Jaime Jaramillo Uribe.

02 octubre 2018 0 vistas

Josep Muntañola, Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, nos hace una reflexión sobre la arquitectura , educación y sociedad. Josep Mountañola expone la necesidad que tiene la arquitectura de usar políticas sociales para generar una mejor intervención de los espacios teniendo como base las políticas públicas y sociales.