Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


07 diciembre 2010 1895 vistas

A medida que se afianzaba la Nueva Granada, los cambios en la sociedad se presentaron en todos los aspectos, incluso en las expresiones estéticas; con la llegada del Daguerrotipo se rompe con la tradición plástica colonial y se supera definitivamente la etapa de los retratos. La Comisión Corográfica jugó un papel vital en la promoción de las expresiones artísticas, hecho que con la creación de la Escuela de Bellas Artes le dio paso a la corriente nacionalista y a un arte de corte académico, introduciendo nuevas técnicas y glorificando los paisajes del país.

El siglo XX, le dio paso al modernismo y permitió un impulso a la plástica nacional, se crearon espacios como el Salón Nacional de Artistas, lo que permitió el surgimiento de figuras como Débora Arango, Obregón y Manzúr. Después de los años 50, otras expresiones enriquecieron el panorama artístico nacional y sin embrago, todavía se siente la falta de presupuesto y de apoyo por parte del Estado hacia la producción plástica.

Para entender cuál ha sido el discurrir de la plástica en Colombia y comprender el aporte del arte en la construcción de la nación, en Hechos y Relatos de Nación se ha invitado al reconocido curador y crítico de arte, Eduardo Serrano.

07 diciembre 2010 2431 vistas

Heredero de la sensibilidad del pueblo inga ante la naturaleza, Carlos Jacanamijoy ha concebido una amplia obra pictórica de trazos espontáneos, guiados por la intesidad de colores obtenidos de lo salvaje como fuerza creadora.

07 diciembre 2010 2653 vistas

Rastros gira en torno al hecho de cómo en la Universidad Nacional de Colombia confluyen  gran variedad de miembros de las distintas comunidades indígenas del país, y muestra que más alla de las diferencias entre estos pueblos, en términos de dialectos y costumbres, existen  de fondo profundos vínculos que configuran un pensamiento ancestral de gran sabiduría. Un pensamiendo que ha logrado sobrevivir, a pesar de los embates de la histora. 

07 diciembre 2010 2301 vistas

"El agua desciende en un recorrido vertiginoso desde las nieves perpetuas de  la sierra Nevada de Santa Marta para llegar finalmente al mar. A su paso conviven en un ecosistema exuberante una gran variedad de insectos, reptiles, mamíferos y aves, entre las cuales una se caracteriza por ejecutar un comportamiento reproductivo muy particular: El Saltarín Coludo.

07 diciembre 2010 2607 vistas

Joven diseñador gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, hizo una maestría en Diseño de Tipografías de la KABK de La Haya, Holanda.

Hizo el rediseño del diario "La Republica" llamado familia tipográfica con el cual gano el Lápiz de Acero, y El Lápiz de Acero Azul, que son los mayores reconocimientos que se otorgan en el país en el campo del diseño y la arquitectura.