Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


12 diciembre 2016 1161 vistas

Según un informe de Seguridad y Convivencia del Distrito, en 2016 bajaron los índices de hurto a personas, el robo de celulares, y en general hubo una reducción de cerca del 40 por ciento en diferentes delitos, pero la percepción ciudadana es de mucha más inseguridad que en el año inmediatamente anterior. En este capítulo, moderado por Alexander Gamba, docente Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, a Nathalie Pabón Ayala, docente del Departamento de Ciencia Política e integrante del Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa y el Concejal Antonio Sanguino, nos hablan de cómo ven la seguridad en Bogotá, qué pasa con el recién desmantelado Bronx y cuáles son las políticas del Distrito para mejorar la seguridad.

12 diciembre 2016 1363 vistas

En los últimos dos años se detectaron 12700 casos de tuberculosis, siendo Valle, Antioquia, Bogotá y Risaralda los departamentos donde más se presenta. Sin embargo, se habla de la incidencia cuando existe un mayor número de casos con respecto al número de habitantes, es el caso del Amazonas que cuenta con muchos casos para su población. En este capítulo, Martha Isabel Murcia Aranguren, docente del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina y Marcela Pilar Rojas, profesional de la subdirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de la Protección Social, nos hablan de qué es exactamente la tuberculosis, cómo se detecta, los riesgos, los cuidados y el papel de las Eps, así como el programa que se adelanta en regiones apartadas de Colombia.

06 diciembre 2016 1801 vistas

Los problemas en el acceso y la ineficiencia de la calidad de los servicios son dos de los problemas que conllevan a la ausencia de la transparencia de la información de medicamentos. En este capítulo, moderado por el profesor José Julián López, director del Centro de Información de Medicamentos, Cimun; las invitadas Lucy Gabriela Delgado, directora Departamento de Farmacia de Universidad Nacional de Colombia; Roxana de Las Salas, profesora Universidad del Norte de Barranquilla; Aura María Moreno, Servicio Farmacéutico del Hospital Universitario La Samaritana; Tatiana Orjuela, del programa del uso racional de medicamentos del Ministerio de Salud, nos explican sobre las estrategias que apuntan al uso de la información y a la promoción del uso racional de medicamentos.

29 noviembre 2016 1647 vistas

Para algunos expertos el proyecto de reforma tributaria presentada recientemente al Congreso es improvisada, para otros, es necesaria para el futuro de las finanzas, pero quién piensa en la gente del común que ve afectado su bolsillo. Para explicarnos exactamente en qué consiste y por qué debe haber una reforma, los profesores Ricardo Bonilla González y Jairo Orlando Villabona exponen su punto de vista en este capítulo, moderado por el profesor Alvaro Zerda Sarmiento.

21 noviembre 2016 820 vistas

En este capítulo de Punto Crítico, moderado por Jorge Iván López Suárez, Jorge Ovidio González, gerente de la Federación Colombiana de Ciclismo y Jorge Mauricio Vargas Carreño del Comité Ejecutivo de la misma Federación, nos presentan un balance de lo que ha sido el ciclismo, especialmente en 2016. Igualmente, hacen un análisis de lo que viene para este deporte en 2017 tanto para los ciclistas como para el ciclismo femenino.