Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


15 diciembre 2016 0 vistas

Desde su ejercicio profesional como farmacéutico, Francisco Tomás Barberán ha investigado la relación que existe entre la ingesta de diferentes tipos de alimentos y sus efectos en la salud humana. Ha estudiado con particular interés las propiedades antioxidantes de ciertos alimentos vegetales para descubrir su valor nutricional y su potencial en la prevención y el tratamiento de patologías cardiovasculares.

Charlas - Metacampus Universidad
15 diciembre 2016 4 vistas

la resignificación del cuerpo es una de las bases sobre la que se construye el trabajo del Kinesiólogo argentino Esteban Kipen. Su vocación de servicio lo ha llevado a buscar alianzas interdisciplinares para pensar de otra manera la discapacidad y así poder transformar los cuerpos, no solo para recuperarlos, sino para que puedan ser habitables y disfrutables.

15 diciembre 2016 2 vistas

El diseñador industrial Pedro Uriel Sánchez Zárate ha centrado su trabajo investigativo en el conocimiento y la cosmogonía de la comunidad Kuna, ubicada al norte del territorio colombiano. Partiendo de la mola, una prenda textil que reúne la visión sistémica de la cultura Kuna, Pedro Uriel ha creado dos publicaciones que muestran la riqueza iconográfica de esta comunidad.

Charlas - Metacampus Artes & Culturas
15 diciembre 2016 3 vistas

Una importante propiedad de los alimentos es su color, no solo por ser un factor de preferencia del consumidor, sino porque además determina otras propiedades nutricionales. El farmacéutico Francisco José Heredia ha centrado sus investigaciones en la colorimetría triestímulo para lograr, por ejemplo, vinos de mejor calidad, gracias a las capacidades predictivas de sus estudios.

15 diciembre 2016 5448 vistas

Un documental de Alberto Amaya y Rodolfo Ramírez.