Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


23 abril 2019 593 vistas

En este perfil de Mujer es Saber, conoceremos a la profesora Astrid Sánchez, docente del departamento de Ciencias y Directora del Área curricular en Ciencias Naturales. Reconocida en el ámbito de la investigación con un doctorado en Ciencias Químicas, es una de las docentes más destacadas en la sede Medellín.

23 abril 2019 760 vistas

Arquitectos de la Sede Medellín diseñaron el Parque Memorial que sustituirá al edificio Mónaco. Entre las 45 propuestas que participaron en el concurso público internacional de la Alcaldía de Medellín para elegir el diseño del parque memorial, la de los arquitectos de la U.N. se quedó con el primer lugar. Este espacio pretende rendir homenaje a la víctimas de la violencia del narcotráfico.

23 abril 2019 761 vistas

La nueva Misión Internacional de Sabios trabajará durante los próximos nueve meses en la elaboración de un documento con recomendaciones y propuestas para responder a desafíos productivos y sociales que logren un desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país.

El Presidente Iván Duque lanzó la Misión Internacional de Sabios, cuyo objetivo es aportar a la construcción e implementación de la política pública en educación, ciencia, tecnología e innovación, así como a las estrategias que debe construir Colombia a largo plazo, de manera escalable, replicable y sostenible.

Para analizar este importante tema, en Punto Crítico hablamos con Sonia Esperanza Monrroy, Subdirectora de Colciencias y Carmenza Duque, Química de la Universidad Nacional de Colombia.

15 abril 2019 4 vistas

Con la ingenieria tisular se pretende sustituir procedimientos como implantes de prótesis y transplantes de órganos, haciendo uso de biomateriales e impresiones tridimensionales. Gloria Gallego explica cuáles son las ventajas de esta tecnología y cuál es el proceso que se realiza para poder utilizarla.