Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


22 enero 2019 1537 vistas

Un documental que narra la estrategia Educomunicativa de un proyecto de investigación-creación de la Maestria en Comunicación y Medios del IECO de la Universidad Nacional de Colombia; enmarca LEM Guaviare (lectura y escritura con medios) desde la historia oral del municipio El Retorno, Guaviare, contada a los niños por los fundadores y colonos del lugar.

14 enero 2019 1419 vistas

LEM Guaviare, es la memoria del proyecto educomunicativo que se desarrolló en el departamento del Guaviare con docentes, jóvenes y niños, mediante alianza estratégica entre el Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura –IECO- de la Universidad Nacional de Colombia, Fundalectura y la Secretaria de Educación del Guaviare. LEM (lectura y escritura con medios) fue una apuesta académica e investigativa por la  apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para fortalecer las competencias lectoras y escritoras, reconociendo y conservando los saberes y prácticas educativas y culturales del territorio. 

11 enero 2019 904 vistas

La iniciativa del gobierno nacional de prohibir la dosis mínima ha dado de que hablar en diferentes sectores de la sociedad, los que están a favor sostienen que incluso el país debió tomar medidas al respecto desde antes; para los que se oponen, no está claro el enfoque de esta estrategia, no se tiene certeza sobre si la motivación es reducir el consumo o perseguir el microtráfico.

Para entender esta situación y el alcance de la medida, en Punto Crítico hablamos con Miguel Bettin y Raúl Felix Tovar.

04 enero 2019 1037 vistas

El país no ha cerrado su frontera agrícola y por lo mismo grandes extensiones siguen siendo arrasadas, solo en los últimos tres años se perdieron más de 530 mil hectáreas de bosque. Las causas son múltiples, van desde la construcción de vías hasta la acumulación de tierras y es tan grande el fenómeno que el Estado es superado por mucho y no cuenta con mecanismos para frenarlo.

03 enero 2019 865 vistas

El pasado 28 de octubre el exmilitar Jair Bolsonaro fue electo como presidente de Brasil, la principal economía de la región y el quinto país más grande en territorio en el mundo. La elección se da en medio de una gran controversia debido a las posiciones radicales de Bolsonaro frente a algunos temas que parecían ser indiscutibles, como los derechos de las minorías, el ambiente y libertades democráticas (como la libre prensa). En el presente programa hablaremos con el brasileño Hector Sanpier, uno de los expertos en geopolítica más reconocidos en la región.