Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


22 febrero 2012 2001 vistas

Cuando se propuso formar una orquesta de salsa y aires folclóricos, Juan Pablo Yepes, profesor de Música de los grupos culturales de Bienestar Universitario, nunca imaginó que el proyecto alcanzaría tanta acogida en la UN en Medellín.  En su papel de director sabía que la tarea sería difícil porque, más allá de reunir músicos, estos debían tener la “sangre hirviente” que exige el género caribeño para transmitir tal energía en las interpretaciones y sacar la sonoridad que caracteriza a estos temas ancestrales que ponen a dar tumbos, vueltas y agitaciones a todos los bailadores que los escuchan.

21 febrero 2012 1476 vistas

Cambiar fachadas, realizar mejoras en la distribuciones de máquinas, mitigar el ruido, entre otras, fueron las actividades que realizaron 17 estudiantes de la UN en Manizales con el fin de brindar nuevas soluciones a la industria apoyados de la arquitectura, para obtener lugares más aptos  en el desarrollo de los trabajadores.

21 febrero 2012 1050 vistas

Los programas académicos de la Sede Medellín Ingeniería Química e Ingeniería Agronómica fueron acreditados internacionalmente por la Comisión Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación.

En este capítulo de Bitácora UN los profesores Pablo Buriticá y Alejandro Molina hablan de la importancia de esta acreditación y de las ventajas que representa para estudiantes y docentes.

20 febrero 2012 2536 vistas

El manejo de los vientos y la orientación del sol con respecto a las estructuras, son algunas de las característica que tendrá el nuevo campus de la Universidad Nacional ubicado entre Valledupar y La Paz Cesar. Los diseños arquitectónicos a cargo de profesores y egresados de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UN en Manizales están en su etapa final, y en Glifos les mostraremos cómo quedaría este nuevo espacio de conocimiento para la región Caribe colombiana.

20 febrero 2012 1144 vistas

En el primer capítulo de este programa, se habla sobre los diferentes problemas de movilidad y transporte que afectan a la ciudad de Bogotá, y se presentan las posibles soluciones a ellos. Participan expertos en estos temas pertenecientes al Observatorio de Logística,  Movilidad y Territorio del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia. La entrevista central a cargo de Henry Martín Uribe es con Francis Ventura, invitado internacional y experto en urbanismo de la Universidad Politécnica de Catalunyia de España.