Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


11 abril 2011 2266 vistas

El absurdo se hace presente en la historia de un médico forense, quien debe hacer la autopsia a su propio hijo y callar las verdaderas razones de su muerte, en esta pieza escrita por Enrique Buenaventura y puesta en escena por Kábala Teatro.

08 abril 2011 689 vistas

Con una amplia experiencia en estudios del hábitat- ambiente, el grupo de investigación Sehabita perteneciente a la Escuela del Hábitat de la Universidad Nacional Sede Medellín, ha participando endiversos proyectos de importancia a nivel departamental. Cecilia Moreno, directora del grupo y Juan Hernández y Diana Marcela Giraldo, integrantes, hablan, en este capitulo de Orbita UN, sobre el grupo y sobre las actividades que en él se llevan a cabo.

07 abril 2011 1007 vistas

En los últimos tiempos se ha pensado que el progreso de Chile está relacionado a un despunte casi espontáneo de su economía; esto es un desconocimiento de un proceso que lleva casi dos siglos y que permitió el desarrollo  una sociedad y de un Estado que cuenta con instituciones fuertes. Con Mauricio Olavarría, se analiza lo que ha sido el devenir chileno.

07 abril 2011 5183 vistas

En este capítulo visitaremos a Doña Cenaida Vera, oriunda de Guacas Santander y quien se encuentra radicada hace varios años en la localidad de Fontibon de Bogotá, esta mujer no olvida sus raíces y que siente una marcada nostalgia por su tierra, compartirá con nosotros la preparación de un plato mu tradicional de esa zona del país el famoso Tamal Santandereano.

06 abril 2011 1067 vistas

Otra invitada al evento Plataforma Chocó fue la artista brasilera Marie Ange Bordas quien cuenta con una amplia experiencia trabajando con comunidades afectadas por la violencia y el desplazamiento en diversas partes del mundo. Realizo un proyecto con la comunidad del municipio de Termales donde buscò rescatar el imaginario comùn para plasmarlo en soporte fisico que servirà tanto para promocion como para testimonio del imaginario colectivo de la misma poblaciòn.