Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


16 julio 2019 405 vistas

Desde junio de 2019, comenzaron a operar de buses nuevos de Trasnmileno, de estos 134 son biarticulados y 202 articulados. Sin embargo, a diario los ciudadanos se quejan por falta de una vigilancia rigurosa de las autoridades en las estaciones y al interior de los articulados de Transmilenio. Así mismo, en mayo de 2019, un juez del tribunal administrativo de Cundinamarca decretó la medida cautelar a favor de la protección del Parque Nacional ubicado en la Carrera Séptima entre calles 39 y 34, sitio donde se propuso construir la primera estación del proyecto Transmilenio por la Carrera Séptima. La medida ordena al Gobierno de Bogotá suspender cualquier intervención hasta que se presente un documento que detalle los componentes ecológicos del parque, su composición administrativa y de gestión.

09 julio 2019 878 vistas

Los Planes de Ordenamiento Territorial – POT, son las formas de organizar el territorio ya sea Regional, Urbano, Rural; los cuales se plantean a 12 años, lo que quiere decir que son tres administraciones las que deben ejecutar los proyectos a corto, mediano y largo plazo, respondiendo al modelo de ocupación que se plantea en el documento.

Con la ley 388 de 1997, que es la norma orgánica del Ordenamiento Territorial en Colombia, se establecieron los lineamientos para plantear los POT en el país. Actualmente muchos territorios están discutiendo la propuesta de POT, entre ellos Bogotá.

03 julio 2019 625 vistas

A nivel nacional, las zonas que mayor afectación presentan por importantes niveles de contaminación atmosférica son: el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, las localidades de Puente Aranda, y Kennedy en Bogotá, el municipio de Ráquira en Boyacá y la zona industrial de ACOPI en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca).  Los investigadores Luis Belalcazar y Juan Felipe Méndez Espinosa, dialogaron en Punto Crítico sobre la importancia de la calidad del aire.

25 junio 2019 855 vistas

En el Plan Nacional de Desarrollo se incluyeron artículos que inciden en el sistema pensional colombiano, a pesar de que las administradoras de fondos de pensiones y expertos en la materia han señalado que al país le urge una reforma aparte en este tema.  Por ello en Punto Crítico los académicos Hernando Torres y Juan Carlos Guataquí explicaron estos cambios y su incidencia.

18 junio 2019 1290 vistas

El Fórum Social Mundial de la Salud y de la Seguridad Social fue creado en el marco del movimiento del Fórum Social Mundial desde el año de 2002, desarrollándose como una rama temática, inicialmente orientada al tema de salud y a partir de 2011 incorporando definitivamente la seguridad social o protecciones sociales ampliadas. El VIII Fórum Social Mundial de la Salud y la Seguridad Social Democracia y Desarrollo el papel de la justicia social y ambiental se realizará en la Universidad Nacional de Colombia – Bogotá del 26 al 28 de junio de 2019.

Para ampliar el tema  en Punto Crítico hablamos con los académicos Mario Hernández y  Nancy Molina Achury.